A días de que los niños y niñas comiencen su año preescolar, los equipos de trabajo de Fundación Integra de la Quinta Región se perfeccionan en diversos contenidos educativos.
Con una completa capacitación de tres días, las más de 900 profesionales y técnicas que conforman los equipos de trabajo de los 84 jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra en la Región de Valparaíso, se preparan para iniciar un nuevo año preescolar para proporcionar una educación de calidad a los niños y niñas entre los tres meses y los cuatro años de edad que asisten a los establecimientos.
La jornada de perfeccionamiento, que se desarrolla de manera simultánea en 17 sedes ubicadas en las distintas provincias regionales, tiene como objetivo establecer los lineamientos de gestión educativa con miras a desarrollar experiencias de aprendizaje significativas en los menores y avanzar en su desarrollo integral. Este año se priorizaron tres contendidos esenciales: Clima afectivo en el aula, Política de Participación de Familia y Comunidad y Conductas difíciles de abordar por los adultos.
La Directora Regional de Fundación INTEGRA, Paola Álvarez, señaló que “una educación inicial de calidad es posible con equipos capacitados y comprometidos. Por ello, espacios espacios como éstos son fundamentales, pues nos permiten avanzar en la generación de aprendizajes y oportunidades de desarrollo”, concluyó.
En este contexto, la autoridad regional realizó un llamado a las familias a matricular a sus hijos en los jardines infantiles y salas cuna pues “están especialmente pensados para ofrecerles a los niños múltiples experiencias que favorecen su pleno desarrollo e impactan en su futura capacidad de aprender. En el jardín se generan vínculos afectivos en un ambiente que desafía a los niños a descubrir y conocer, una intervención que se da además en un momento clave para combatir las desigualdades.”, enfatizó.
Fundación Integra es parte de la red de fundaciones lideradas por la Primera Dama, Cecilia Morel, y en la Región de Valparaíso atiende a alrededor de 6 mil niños y niñas que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad social.