¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Fundación Paternitas imparte cursos técnicos a reos de Colina 1

Comentarios: 0

diplomas colina 1Un total de ​75 reclusos de la unidad penal Colina 1 (Santiago) recibieron durante este mes, diplomas que acreditan la realización de cursos técnicos, los cuales fueron impartidos por la Corporación Boreal dependiente de la Fundación Paternitas.

La iniciativa, que cuenta con el respaldo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), implicó una duración de aproximadamente 400 horas de estudio y trabajo práctico, permitiendo que los internos de graduaran en oficios como Panadería, Soldadura, Electricidad, Mueblería y Serigrafía. Todo, gracias al apoyo de Gendarmería de Chile además de las empresas ASIMET, FECHIPAN y MASISA.

Esta última compañía, mejoró las instalaciones del taller de mueblería, donde además efectuó la entrega de tableros y conocimientos para realizar una completa capacitación y así apoyar la reinserción laboral.

“Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de Masisa de fortalecer el emprendimiento en la mueblería, como una oportunidad para brindar herramientas y mejorar la calidad de vida”, comentó Regina Massai, SubGerente de RSE de Masisa.

Por su parte, el Padre Nicolás Vial, presidente de Fundación Paternitas asegura que “gracias al esfuerzos de estos empresarios y Gendarmería de Chile, podemos decir que 75 personas y su grupo familiar recuperan la esperanza de volver a reinsertarse a la comunidad con una herramienta, que los hará realizar una vida más digna, una vez recuperada la libertad”.