Más de 350 personas disfrutaron de la Cena Súmate que se realizó en el Club Manquehue, quienes participaron de juegos, bingos y concursos para apoyar a la labor que realiza la fundación.
En el Club Manquehue se realizó la 4° Cena Súmate del Hogar de Cristo, en la que participaron diversas figuras públicas, entre ellos Karla Constant, Ignacio Gutiérrez y Francisco Melo, Mario Guerrero, Karen Paola, Mariana Montero y Alonso Quintero. Todo esto, para ayudar a que la fundación recaude fondos para potenciar sus programas que favorecen la inclusión social de cientos de jóvenes a través del sistema educativo.
En la jornada, Liliana Cortés, directora ejecutiva de la Fundación, manifestó la importancia de la participación de todos en este evento, “agradecemos a todos la participación en esta Cuarta Cena Súmate. Las historias que hemos conocido hoy, nos hablan de un grupo de jóvenes con los que tenemos una deuda enorme. Les debemos el derecho a aprender, el derecho a creer en sí mismos y en la educación como medio de superación”.
Agregó que “sus esperanzas y pasión son los motores del cambio; creamos en ellos y en sus capacidades para salir adelante. Es como sociedad junto al Estado, que debemos hacernos cargos de su educación. La que es diferente, personalizada y con costos más altos que el sistema tradicional, pero es lo que necesitan para volver a creer. Lo que logramos con ellos es un cambio social, es la mejor inversión que podemos hacer, si los ayudamos serán ciudadanos que construirán un Chile más justo y solidario”.
Los dineros recaudados en el evento, serán destinados en directo beneficio de los Programas y Escuelas que la institución posee en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Bio Bio.
Súmate acoge a cerca de 2 mil niños y jóvenes que presentan alta vulnerabilidad social y que son parte del 20% más pobre. El trabajo se desarrolla a través de las Áreas de: Prevención de la Deserción Escolar, Reinserción Educativa e Inserción a la Educación Técnico Profesional. El trabajo está dirigido a estimular a los niños cognitivamente, apoyarlos en sus mejoras de rendimiento, fortalecer sus relaciones familiares, ejercitar habilidades para la vida y favorecer su inclusión social a través del sistema educativo.
En las Escuelas y Programas de la Fundación, se favorece su inclusión social a través del sistema educativo, allí nuestros docentes y tutores procuran estimular a los niños y jóvenes cognitivamente, se entregan distintos apoyos que repercuten en mejoras de rendimiento, en el fortalecimiento de sus relaciones familiares; además, que ejercitan habilidades para la vida.