¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Fundación Trabajo en la Calle lanza innovador modelo de Voluntariado Corporativo.

“nuestro gran anhelo era poder diseñar un modelo en donde la vinculación con la empresa esté traducida en acciones concretas, sustentables en el tiempo y que complementen el trabajo constante de nosotros como el de otras instituciones…”

Comentarios: 0

En la búsqueda de poder vincular de manera efectiva a empresas con proyectos sociales bajo una lógica de co-responsabilidad y generación de valor compartido, Fundación Trabajo en la Calle ha diseñado un Programa de Voluntariado Corporativo, el cual tiene por objetivo desarrollar distintos programas de emprendimiento y liderazgo al interior de pequeños campamentos, fortaleciendo y complementando los procesos de erradicación.

Página web trabajoenlacalle.cl

Página web trabajoenlacalle.cl

Jorge Aguirre, Director Ejecutivo de la institución, señala que “nuestro gran anhelo era poder diseñar un modelo en donde la vinculación con la empresa esté traducida en acciones concretas, sustentables en el tiempo y que complementen el trabajo constante de nosotros como el de otras instituciones en busca de la erradicación de estos asentamientos”. “No buscamos donaciones en dinero en base a criterios de filantropía y/o ayudas esporádicas, sino la generación de valor compartido, ya que creemos que así es la  única forma de generar transformaciones sociales que perduren”.

Fundación Trabajo en la Calle trabaja con microcampamentos (máximo 25 familias) apoyando el proceso de obtención de la vivienda y en donde, por un tema lógico de espacio, no se pueden llevar a cabo actividades de voluntariado masivas.  Este factor desencadenó en un programa en donde se ofrece una batería de iniciativas personalizadas y profesionales, tales como “Coaching para Dirigentes”, “Talleres de Innovación y Emprendimiento”, “Mentoring”, entre otras, las cuales tienen por fin instalar capacidades de largo plazo dentro de las comunidades para hacerlos responsables de su transformación.
La fortaleza del modelo para las empresas es que es adaptable para cualquier organización, sin importar su tamaño e incluso aplicable de manera individual según los intereses y competencias de cada trabajador. Además, al trabajar con pequeñas comunidades se entrega un impacto directo a los beneficiarios y una retroalimentación instantánea para sus ejecutores.