¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Eventos

Gala Lírica María Ayuda

Comentarios: 0

 

La Gala Lírica se realizará  en el Teatro Municipal de Las Condes, el día lunes 02 de diciembre de 2013 a las 20:00. Su fin es recolectar fondos para la labor que realiza la Corporación María Ayuda.

Son 30 años en que María Ayuda trabaja en el rescate de la dignidad de niños, niñas y adolescentes en situación de violencia física, psicológica, abuso sexual y abandono, haciéndolo siempre integralmente y con sus familias para restaurar y fortalecer los vínculos entre ellos, priorizando su reinserción familiar y el acabar con la situación de maltrato y vulneración de sus derechos.

Son 30 años sembrando sonrisas y cosechando millones de ellas, tanto de quienes reciben nuestro apoyo, como de quienes nos apoyan en nuestra labor permanente:

Son 30 años de ACOGER a miles de niños, niñas y adolescentes. Algo más de 650 niños este año (y más de 4.000 en los últimos 6 años).

Son 30 años de PROTEGER a niños, niñas y jóvenes en 17 hogares en 13 ciudades en 10 regiones en Chile.

Son 30 años de REPARAR empoderando a niños, niñas y jóvenes para su reinserción familiar o la preparación para una vida independiente.

Son 30 años de ALEGRAR la vida y dar brillo a los ojos y al alma de niños, niñas y jóvenes al sanar sus heridas.

 

La GALA LIRICA – SEMBRANDO SONRISAS – de MARÍA AYUDA cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra (España), la Fundación Operística de Navarra, la Embajada de Chile en España y el auspicio de la Fundación Chile-España, Telefónica y el Banco de Santander, quienes traen a Chile gratuitamente un espectáculo de nivel mundial cuyos ingresos serán 100% en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de nuestros hogares.

LA GALA

NAVARRA EN CHILE obedece a una necesidad de compartir la belleza y tradición histórica de este Viejo Reino con sus legítimos descendientes en Chile. Es un homenaje también a un buen número de familias procedentes de Navarra que se establecieron en Chile en los últimos siglos y que hoy forman parte, y en muchos casos son pilares, de esa sociedad emergente. A través de la música, la poesía y estas familias se estrechan los lazos ancestrales entre ambos territorios y se mira hacia un futuro prometedor recordando los orígenes en este reino milenario (824 – 1841) que llegó a coincidir con el nacimiento de Chile (1810) que celebramos en Madrid. Hoy estamos celebrando la víspera de San Francisco Javier Patrón de Navarra y de las Misiones que hoy estamos celebrando.

EL GRUPO OPERÍSTICO DE MADRID está compuesto por unos veinte solistas de ópera de múltiples nacionalidades y varios pianistas. El Grupo ha grabado varios CD’s de sus conciertos y numerosos programas en televisión. También ha actuado tanto en múltiples auditorios, salas de concierto y teatros de España como también en Alemania, Austria, Bélgica, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Líbano, Suiza y Uruguay. Los solistas del Grupo Operístico de Madrid intervienen cada noche en la Favorita-Restaurante, en cuyo singular edificio se halla también la sede de la Fundación Operística de Navarra en Madrid, de la que el Grupo es patrono.

LA FUNDACIÓN OPERÍSTICA DE NAVARRA con sede en Cintruénigo (Navarra) nació, inspirada en los principios cristianos, con el objeto de divulgar la ópera, de intentar ayudar a los cantantes con proyección y de colaborar con diversas instituciones también sin ánimo de lucro. La Fundación lleva más de dieciséis años realizando actividades para divulgar la ópera y colaborar con otras instituciones benéficas. Destacan la presentación en el Teatro Nacional de la Zarzuela en Madrid de la Traviata y Tosca adaptada para niños a beneficio de UNICEF bajo la Presidencia de Honor de su Majestad la Reina Doña Sofía; la actuación con motivo de la clausura de la Presidencia Española de la Unión Europea en el Palazzo di Spagna en Roma; dos conciertos en Estrasburgo y Bruselas con la asistencia del Presidente del Parlamento Europeo; las actuaciones privadas en el Château de Pregny de los Barones de Rothschild en Ginebra y en el castillo Hochosterwitz de los Príncipes de Khevenhüller-Metz en Austria y, desde luego, nuestros conciertos, una o dos veces al año desde nuestra constitución, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a beneficio de distintas instituciones también sin ánimo de lucro.

TIANWA YANG,  concertista internacional de violín. Creció en la capital de China. Empezó a estudiar violín a la edad de cuatro años demostrando una incuestionable habilidad para el instrumento. Grabó los 24 Caprichos de Paganini con trece años. Obtuvo una beca para ampliar estudios de música de cámara en Alemania, lo que marcó el inicio de su carrera europea e internacional. Ha actuado acompañada por grandes orquestas europeas, de Estados Unidos, Nueva Zelanda y China junto a prestigiosos directores. Tras su grabación de las obras completas de Sarasate ha recibido elogios como una violinista sensacionalmente talentosa (David Hurwitz de Classics Today) o un espectacular virtuosismo sin esfuerzo y una misteriosa afinidad con la música española (All Things Strings). Es un privilegio para nuestra Fundación Operística de Navarra contar con su desinteresada y amable colaboración.

 PROGRAMA GALA SEMBRANDO SONRISAS

 

Primera Parte

HIMNOS DE NAVARRA SIGLO XVIII (Anónimo) Y CHILE 1828 (Carnicer)

Adaptación e interpretación de Sergio Kuhlmann

IN GUERRA ED IN AMORE L’ELISIR D’AMORE 1832 (DONIZETTI)

Eduvigis Sánchez, Soprano; Juan Carlos Barona, Tenor y Gonzalo Montes, Barítono.

SPIRITO GENTIL LA FAVORITA 1840 (DONIZETTI)

Gustavo Casanova, Tenor.

CASTA DIVA NORMA 1831 (BELLINI)

Zhanna Vonat, Soprano.

VERRANO A TE LUCIA DI LAMMERMOOR 1835 (DONIZETTI)

Eduvigis Sánchez, Gustavo Casanova, Tenor.

VIENS MALIKA! LAKMÉ 1883 (DELIBES)

Eduvigis Sánchez, Soprano; Zhanna Vanat, Soprano.

Los Pájaros de Chile 1871/2013 (SARASATE/CARBAJO) ESTRENO EN CHILE

Adaptación libre de versos de Pablo Neruda de Víctor Carbajo

Juan Carlos Barona, Tenor – Tianwa Yang, violinista.

 

 

Segunda Parte

BELLA FIGLIA DELL’AMORE RIGOLETTO 1851 (VERDI)

Eduvigis Sánchez, Soprano; Zhanna Vanat, soprano Gustavo Casanova Tenor y

 Gonzalo Montes, Barítono.

O SOAVE FANCIULLA LA BOHÈME 1896 (PUCCINI)

Zhanna Vanat, Soprano y Juan Carlos Barona, Tenor.

VOTRE TOAST JE PEUX VOUS LE RENDRE CARMEN 1875 (BIZET)

Gonzalo Montes, Barítono.

UNA VOCE POCO FA IL BARBIERE DI SIVIGLIA 1816 (ROSSINI)

Eduvigis Sánchez Soprano.

NESSUN DORMA TURANDOT 1926 (PUCINNI)

Gustavo Casanova, Tenor.

LIBIAMO LA TRAVIATA 1853 (VERDI)

Eduvigis Sánchez, Soprano; Zhanna Vanat, Soprano; Juan Carlos Barona, Tenor;

Gustavo Casanova, Tenor y Gonzalo Montes, Barítono.

Pianista: Sergio Kulhmann.