La semana pasada se realizó el primer Foro Internacional de Inclusión Financiera, organizado por la Universidad Adolfo Ibáñez. El evento tuvo por objetivo posicionar la Inclusión Financiera como herramienta para superar la pobreza y reducir la vulnerabilidad en Chile.
La cita también contó con la presencia del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y la subsecretaria de Evaluación Social Soledad Arellano, quienes se refirieron al estado de las políticas orientadas a las familias más vulnerables. En este contexto, ambas autoridades anunciaron la creación de un Consejo de Inclusión Financiera, que estará compuesto por los Ministerios de Desarrollo Social, Hacienda y Economía.
En el foro también participaron expertos internacionales del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), y del Banco Mundial.
El balance del gobierno
El Ministerio de Desarrollo Social destacó los avances que ha alcanzado el programa “Chile Cuenta”, iniciativa que instaura el pago electrónico de los beneficios sociales, evitando que las personas realicen gastos adicionales como el de transporte. Actualmente, este programa posee 30 mil beneficiarios.
En esta misma línea se refirieron al trabajo del FOSIS, institución a cargo de la implementación de un programa de Educación Financiera que busca formar a las familias más pobres de Chile en materia de endeudamiento y administración de recursos.