¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Gobierno del Maule y Fundación Arauco inauguran moderna biblioteca en Teno

Alianza público-privada permitió habilitar espacio educativo que resultó destruido tras el terremoto de 2010.

Comentarios: 0

Con la presencia del Intendente de la Región del Maule, Rodrigo Galilea, de la alcaldesa de Teno, Sandra Valenzuela y la Gerente de Fundación Educacional Arauco, Angélica Prats, se inauguró la nueva biblioteca pública de Teno “Carlos Robinson Leyton”.

La iniciativa surgió después  del terremoto de 2010, cuando la comuna se quedó sin un lugar para albergar la biblioteca. Pero gracias a los fondos del Gobierno Regional, se logró construir un espacio para instalarla nuevamente. Posteriormente, Fundación Educacional Arauco se encargó de la habilitación y equipamiento de esta biblioteca. El proyecto fue acogido a la Ley de Donaciones Culturales e implicó una inversión de $86 millones.

Para realizar este proyecto Fundación Educacional Arauco contrató a la Fundación  Había Una Vez como organismo ejecutor. La nueva biblioteca cuenta con  un renovado mobiliario y decoración, y con un sector habilitado para niños y otro para jóvenes. A la colección bibliográfica existente, se agregaron 2.500 libros nuevos.

Cabe señalar que la implementación de la biblioteca comunal se enmarca dentro del programa “Teno Lee”, que Fundación Educacional Arauco implementa desde el año pasado y que tiene como objetivo fomentar el interés y el gusto por la lectura para aportar en el desarrollo y calidad de vida de sus habitantes.

El proyecto se desarrollará hasta el 2015 y suma una bibliomóvil rural, que permitirá llevar libros a los sectores aislados y el fomento a la lectura escolar, que consiste en la capacitación de equipos docentes de escuelas municipales de la comuna para acrecentar el gusto por la lectura en niños y jóvenes.