¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Sociedad en acción

Gobierno dispuesto a eliminar “papeleo” para facilitar donaciones a ONGs

Por Luis Aravena Sanhueza (@LuisAravenaS)
Comentarios: 0

Roberto Peralta, abogado experto en Ley de Donaciones

Hoy, la emisión de certificados en papel es una traba para donantes y donatarios. En marzo del año pasado, el Servicio de Impuestos Internos (SII) emitió una resolución que exime a seis instituciones de la red social del Hogar de Cristo de la obligación de timbrar los certificados de donación y los autoriza a extenderlos vía electrónica.

El abogado experto en Leyes de Donaciones, Roberto Peralta, cree que “las  autoridades deben ofrecer esta herramienta a todas las instituciones donatarias. Se requiere un desarrollo tecnológico que es deber del Estado llevar a cabo, a fin de no incurrir en discriminaciones arbitrarias”, opinó.

La implementación de un sistema en línea permite aumentar la recaudación de fondos cuando las fundaciones realizan campañas masivas; y facilita el acceso de las personas naturales a los beneficios tributarios adscritos a las Leyes de Donaciones Sociales, y la respectiva fiscalización del ente regulador.

“Los contribuyentes (Hogar de Cristo) fundamentan su petición en que poseen un sistema informático que les permitirá mejorar la administración y control de las donaciones recibidas, e implicará una reducción importante de costos”, señala el documento del SII.

Angélica Zegers, asesora legal del Min. Desarrollo Social

“SociosHDC_LD” es el nombre del software —donado por Microsoft Chile— que permite que los donantes accedan a sus certificados. También pueden revisar los informes de ingresos y gastos de los proyectos que la ONG financia con sus aportes. Cabe aclarar que la implementación del sistema informático no se trata de un convenio, sino de una solicitud de la ONG al director del SII, en noviembre de 2011.

La asesora legal del Ministerio de Desarrollo Social, Angélica Zegers, está coordinando el trabajo técnico junto al SII para “la creación de una plataforma que facilite el otorgamiento de los certificados a otras fundaciones”, dijo.

En tanto, en el SII comentaron que “el problema es que muchas (fundaciones) no tienen recursos para adquirir el software y cumplir con los requisitos de seguridad exigidos”. Por este motivo, aún no definen si se habilitará un sistema único en línea o si la implementación estará a cargo de las ONG que lo soliciten.

“Nuestro norte es informar a los contribuyentes de sus donaciones en el formulario de Declaración de Renta. Estamos trabajando en ello, pero antes se debe masificar el sistema para generar los cruces con los formularios”, detallaron en el SII.