Ministros Larraín y Baranda firmaron hoy la iniciativa: Donaciones tendrán tope de 10% y se agrega la opción de aportar a las iniciativas de salud y medio ambiente.
A cinco días de que culmine el periodo presidencial de Sebastián Piñera, esta mañana, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, junto a su par de Desarrollo Social, Bruno Baranda, cumplieron el compromiso tomado por el Ejecutivo ante las ONG y firmaron el envío al Congreso de una de las principales demandas que por años ha exigido la sociedad civil: el proyecto de Ley Unica de Donaciones. Esto, con el objetivo de otorgar mayor impulso a las organizaciones y facilitar la creación de emprendimientos sociales.
Desde La Moneda, el Ministro Felipe Larraín señaló a La Segunda que “esta iniciativa de ley unifica y aumenta los beneficios para todos los sistemas de donación”, pues esta nueva ley integra en un solo cuerpo legal -actualmente son más de 90- los procedimientos para acceder a beneficios tributarios para las organizaciones sociales, y agrega iniciativas inexistentes hasta hoy, como son salud, medio ambiente y actividades de culto religioso.
Según explicó el ministro Baranda, en este proyecto de ley se establece un solo registro para las organizaciones de la sociedad civil, donde se inscribirán tanto las organizaciones como los proyectos, además se propone una plataforma electrónica para facilitar y gestionar donaciones.
¿Qué hace que nosotros nos sintamos parte de una sociedad?, se preguntó ante ante la audiencia Jeannette von Wolfersdorf, representante de las organizaciones sociales, quien agradeció al gobierno por esta iniciativa solicitada por más de 10 años.
El proyecto, además, crea un Consejo de Donaciones Privadas, dependiente del Ministerio de Hacienda. Este Consejo contará con un representante del Presidente, dos del Ministerio de Hacienda, uno del Senado, uno de la Confederación de la Producción y del Comercio y dos representantes de las organizaciones civiles. También existirá un comité de expertos según las áreas de trabajo, encabezadas por las organizaciones. la audiencia Jeannette von Wolfersdorf, representante de las organizaciones sociales, quien agradeció al gobierno por esta iniciativa solicitada por más de 10 años.
Tope de donaciones: 10%
“Esta ley vendrá a ser un política pública de Estado”, destacó Baranda, frente a distintos representantes de los siete ministerios involucrados en la creación de esta ley y de fundaciones y organizaciones sociales invitadas. En tanto, con esta iniciativa se establece un mínimo de transparencia para todas las instituciones y personas que se acojan al beneficio tributario, se instaurará un tope de donaciones que alcanza el 10% de la renta líquida imponible de las empresas y se disminuirán las trabas, facilitando los procesos tanto para los donantes como para los destinatarios. De esta forma, se permite que los recursos sean entregados en igualdad de condiciones para todas las organizaciones sin fines de lucro que cumplan con los requisitos establecidos.