¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Iglesia La Viñita: patrimonio de Paternitas fue visitado por intendente de Santiago y Alcalde de Recoleta

Comentarios: 0

paternitas1La Iglesia “La Viñita” fue visitada por el Intendente de Santiago, Claudio Orrego y el Alcalde de Recoleta Daniel Jadue, ambas autoridades anunciaron la idea de contar con mayores recursos desde el Gobierno Regional, para la reparación de ésta Iglesia, considerada monumento nacional desde 1990 y que constituye un testimonio histórico de la fundación de Santiago y la labor evangelizadora de los conquistadores.

La visita fue guiada por el Párroco Nicolás Vial, presidente de la Fundación Paternitas, quien mostro las instalaciones dejando en evidencia la urgente e imperiosa necesidad de mejorar la infraestructura de esta construcción

“La Viñita” que fue gravemente dañada por el terremoto del 2010, requiere recursos para su reparación y remodelación que va en directo beneficio de los religiosos y los fieles de la Virgen de Montserrat.

En 1553 Doña Inés de Suárez, la primera mujer española que pisó tierras chilenas, mandó a construir una ermita en la cumbre del cerro Huechuraba, actual cerro Blanco, en honor a la Virgen de Montserrat, ya que en ella depositó todos sus anhelos y le prometió venerarla en retribución al apoyo brindado en la conquista de estas tierras. Con los años la ermita se deterioró y los Padres Dominicos, quienes eran dueños de gran parte de los terrenos de La Chimba, decidieron continuar con el legado de Doña Inés y levantaron una capilla a los pies del cerro, en calle del Rosario con Av. Recoleta, (actualmente Santos Dumont con Av. Recoleta) con el nombre de La Viñita, debido a las extensas viñas que la rodeaban. En 1834 la Iglesia fue terminada por el arquitecto italiano Eusebio Chelli. La estructura de la Iglesia es de adobe, y responde al estilo colonial.

paternitas3Este Santuario fue entregado a Paternitas por parte del Arzobispado de Santiago, con el objetivo de construir un centro que acoja, acompañe, oriente y capacite a las familias vinculadas al mundo delictual. De esta manera, favorecer la inserción social a través del establecimiento de una nueva dinámica familiar al proporcionar herramientas de cambio conductual, cognitivo, emocional y espiritual.