Un estudio del Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Diego Portales demuestra un aumento en la generación de residuos de las familias chilenas, junto con una baja tendencia a reciclar. A esto, se suma que los ciudadanos acusan no tener incentivos para clasificar sus desechos porque los centros se ubican lejanos a sus hogares.
La necesidad de masificar los puntos de reciclaje motivó a Sodimac a habilitar 14 puntos limpios en sus tiendas desde Arica a Chiloé, convirtiéndose en la red de reciclaje más extensa del país. Al mismo tiempo, la compañía se comprometió a avanzar hacia la meta “cero residuos” en sus locales.
El gerente general de Sodimac, Eduardo Mizón, comentó que “queremos ayudar a reducir el impacto de las tiendas y hogares en el medio ambiente. La idea es contribuir a crear conciencia en los clientes y trabajadores sobre el valor del reciclar para que todos vivamos en un mundo mejor”.
930 mil kilos reciclados
Los nuevos Puntos Limpios estarán ubicados en Homecenter El Bosque, Quilicura, Cerrillos y en el nuevo edificio corporativo en Santiago. En regiones, se habilitarán en Homecenter Temuco y Talca; Mall Plaza Mirador BioBío, Arica, Calama, La Serena, Reñaca, Rancagua, Chiloé.
Estos se suman a los existentes en La Reina y Peñalolén, los cuales durante 2012 recibieron 127 mil visitas, logrando 930 mil kilos de doce tipos de materiales reciclados.
Los recintos están abiertos al público de lunes a domingo -entre las 08:30 y 20:30 horas- y son operados por personal capacitado de la Empresa B TriCiclos, que desarrolla una labor educativa y de control de los materiales recolectados.
Este proyecto es apoyado por “Recicla y Acumula CMR Puntos”, que permite que los clientes de la tarjeta CMR acumulen puntos extra según la cantidad de materiales que reciclen en los Puntos Limpios de la cadena, sin exigirles una compra previa.

En la inauguración participó la ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, quien valoró la iniciativa y aseguró que “queremos generar con el proyecto de ley de Responsabilidad Extendida del Productor”
“La existencia de puntos limpios es un aporte para incentivar el reciclaje en la ciudadanía. Como ministerio queremos acercar los puntos limpios a los hogares chilenos, por ello creamos “Suma Verde”, portal donde es posible identificar lugares de acopio de residuos”, comentó la secretaria de Estado.