El Delegado Presidencial de Campamentos, Felipe Kast; junto al Director Ejecutivo del FOSIS, Claudio Storm; la presidenta de la Corporación de Dirigentes También Somos Chilenos, Cecilia Castro; y la alcaldesa de San Bernardo, Nora Cuevas, dieron el último “palazo”, junto a los vecinos, para inaugurar un corredor de veredas en el campamento Santa Julia, de San Bernardo.
Estas son las primeras obras del plan Campamentos en Acción, una alianza entre el FOSIS, el Minvu y la Corporación de Dirigentes, que cuenta con un fondo de $ 1.000 millones para mejorar la calidad de vida de quienes aún viven en campamentos a lo largo del país.
Las 50 familias que habitan en el campamento Santa Julia, en la comuna de San Bernardo, a partir de hoy contarán con un nuevo corredor de veredas, de cerca de 240 metros, que conecta cada una de las viviendas con la entrada y los baños de la comunidad. Se trata de una obra planificada y ejecutada por los propios vecinos, gracias a que se organizaron y postularon su iniciativa al plan Campamentos en Acción, un fondo de más de $1.000 millones para mejorar la calidad de vida de quienes aún viven en campamentos a lo largo del país.
El plan Campamentos en Acción 2012 es fruto de una alianza entre el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS; La Secretaría Ejecutiva de Campamentos, del Minvu; y la Corporación de Dirigentes También Somos Chilenos. Se trata de una iniciativa inédita en la política pública de campamentos, ya que no sólo se centra en apoyar a las familias para que concreten el proyecto de una vivienda definitiva, sino que aborda otros objetivos importantes para que el proceso de erradicación sea exitoso, como apoyos concretos para impulsar las áreas de emprendimiento, capacitación laboral, habilitación social y educación financiera.
Campamentos en Acción
El plan que hoy comienza a ejecutarse significará una inversión de más de $ 1.000 millones durante 2012, que beneficiará directamente a más de 150 campamentos a lo largo del país.
La iniciativa tiene dos grandes objetivos: por una parte, se entregarán herramientas que les permitirán a las personas generar mayores ingresos, de manera autónoma o dependiente, y para administrarlos de manera eficiente.
Por otra parte, a través de la línea de habilitación social, se busca mejorar las condiciones básicas de acceso y habitabilidad de los campamentos que se mantendrán instalados por un año o más y que tienen carencias básicas urgentes de resolver, por medio del financiamiento de proyectos que desarrolle y proponga la misma comunidad.
Autoridades en terreno
Felipe Kast, Delegado Presidencial de Campamentos; junto a Claudio Storm, Director Ejecutivo del FOSIS; Cecilia Castro; presidenta de la Corporación de Dirigentes También Somos Chilenos; Nora Cuevas, alcaldesa de San Bernardo; el Gobernador de la Provincia de Maipo, Cristián Saavedra; y el Director Metropolitano del FOSIS, Sergio Salazar; participaron del último palazo, junto a los vecinos, para inaugurar las obras del corredor de veredas en el campamento Santa Julia.
En enero pasado este mismo campamento sufrió un lamentable incendio, por las malas condiciones del tendido eléctrico, el cual destruyó gran parte de la infraestructura de los espacios comunes. Ahora, gracias a estas obras, se reconstruirá lo que el incendio destruyó y se mejorarán los accesos, para mejorar la calidad de vida de los vecinos y contribuir al proceso en el que esperan concretar su vivienda definitiva.
Para el Delegado Presidencial de Campamentos, Felipe Kast, “es un orgullo ver a estas familias que, a pesar de la adversidad que les ha tocado vivir, logran ponerse de pie y desafían su destino. La vivienda es una dimensión muy importante en la solución de los problemas que aquejan a las familias que viven en campamentos, pero no es el único desafío: está el empleo, la educación, la salud y el trabajo. Por eso es muy importante para nosotros trabajar en conjunto con diversas instituciones, en esta oportunidad con el FOSIS, para apoyar de manera integral los problemas sociales que viven estas familias”.
Claudio Storm, Director Ejecutivo del FOSIS, destacó que “este plan tiene su foco en considerar la solución de la pobreza extrema como un fenómeno que debe abordarse de manera integral. Es muy importante que hoy tengamos una intervención de tipo social para las familias que viven en campamento, para fomentar emprendimientos o mejoras de infraestructura, pero además es importante el trabajo en forma participativa, de la mano con los dirigentes de campamentos”.
La presidenta de la Corporación de Dirigentes También Somos Chilenos, Cecilia Castro, destacó la importancia del fondo concursable que se enmarca en este programa y que está destinado a mejorar la infraestructura comunitaria de los asentamientos precarios. “Con este tipo de proyectos como el de Santa Julia, lo que se busca no es perpetuar los campamentos, sino que las familias puedan vivir mejor mientras esperan sus proyectos de vivienda definitiva”, enfatizó la dirigenta.
Por su parte, la alcaldesa de San Bernardo Nora Cuevas, señaló que “nos llena de orgullo dar esperanzas a nuestros vecinos del campamento Santa Julia, con ellos sufrimos un gran incendio, hoy vemos mejoras sustanciales como los baños que aportamos como municipio, gracias a una alianza público privada con la empresa Carozzi, que dan dignidad y validan una política habitacional que en nuestra comuna proyecta el termino de los campamentos”.
Una de las vecinas, la señora María Bustamante (39), junto a sus tres hijos, cuenta que vive hace siete años en el campamento. “Esta casa en la que vivimos es la mejor alternativa que hasta ahora le he podido dar a mi familia, pero estoy moviendo todos los trámites para por fin tener mi vivienda definitiva, que espero se logre concretar antes del 2014”, cuenta. “Ahora con estas obras, tendremos mejores accesos y el cemento impedirá que cuando llueva, sea resbaloso para los niños”, agrega.