La Directora Sociocultural, Presidenta de Fundación Integra, Paula Forttes, visitó en terreno las primeras actividades de esta modalidad no convencional de educación parvularia que llega hasta los albergues de la zona gracias a la donación de dos vehículos 4×4 realizada por Banco Santander.
Siguiendo el plan de la Presidenta Michelle Bachelet, dentro de las medidas para recuperar las rutinas educativas, de juegos y aprendizajes de los niños que asistían a jardines infantiles que resultaron dañados por la emergencia, a partir de hoy comienza a funcionar en la Región de Atacama el programa Jardín Sobre Ruedas de Integra.
Así lo anunció esta mañana la Directora Sociocultural, Presidenta de Fundación Integra, Paula Forttes, en el albergue que está funcionando en la Escuela Fundición de Paipote, donde participó de las primeras actividades realizadas por el Jardín Sobre Ruedas en la zona de la emergencia: “Estos nuevos vehículos, equipados con material didáctico, llevarán a las educadoras de Integra hasta los albergues para acercar a los niños a las actividades que realizaban en sus jardines infantiles. Es una medida temporal, mientras se reconstruyen y reparan los establecimientos más dañados”.
Sobre este último punto, Paula Forttes dio a conocer también gestiones con empresas privadas como Angloamerican y Casaa para reponer jardines destruidos por la emergencia.
Jardín Sobre Ruedas
Para entregar educación parvularia gratuita a los niños de zonas rurales de difícil acceso, Integra desarrolló el programa Jardín Sobre Ruedas: vehículos completamente equipados con materiales pedagógicos que recorren distintas comunas llevando el jardín infantil hacia aquellos lugares donde las condiciones de pobreza, la baja densidad poblacional y la dispersión geográfica dificultan la instalación de un establecimiento formal.
Una educadora y un animador-conductor conforman el equipo que visita cada localidad, un día a la semana, transformando un espacio cedido por la comunidad (sede vecinal, club deportivo, iglesia) en una sala educativa donde, por un mínimo de 4 horas, se reúnen alrededor de 20 niños, junto a sus familias, para participar de experiencias educativas.
Actualmente más de 1.000 niños participan en este programa que cuenta con 20 móviles que recorren las zonas rurales de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos y Aysén. Hoy, a través de la donación de Banco Santander, se sumaron 2 nuevos móviles para responder a las necesidades de los niños que están en los albergues de las comunas de Paipote, Chañaral y Diego de Almagro en la región de Atacama.
Fundación Integra, forma parte de la Red de Fundaciones presididas por la Directora Sociocultural, Paula Forttes. También forman parte de esta red, Orquestas Juveniles, Prodemu, Fundación de La Familia, Chilenter, MIM y Artesanías de Chile.