¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

América Solidaria lidera campaña para reconstruir Escuela República de Chile en Haití

Comentarios: 0

América Solidaria en conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores y la empresa Komatsu Cummins, lanzaron la campaña solidaria “Queremos Ser, reconstruyendo educación en Haití”, la cual espera reconstruir la Escuela República de Chile en Haití, destruida tras el terremoto de de 2010, y que atiende a 584 niñas haitianas.

“Buscamos construir una escuela que ofrezca condiciones dignas a las niñas, y que cuente con una biblioteca, enfermería y espacios de recreación donde puedan estudiar y desarrollarse”, señaló Benito Baranda, Presidente de América Solidaria.

La Escuela República de Chile, emplazada en el corazón de Puerto Príncipe, fue destruida por el terremoto que el 12 de enero de 2010 azotó a Haití. La nueva escuela, cuyo diseño estructural cumple con normativas chilenas antisísmicas, espera estar reconstruida para el segundo semestre de 2014, cuya inversión  alcanzará los US$ 1.7 millones.

“Queremos Ser”

La campaña publicitaria tiene como protagonista a Berenize, una niña haitiana que perdió a sus padres y su casa en el terremoto. Hoy, vive con su tía y un primo, quienes luchan para que la menor siga educándose. La realidad de esta pequeña es la de muchas otras niñas que hoy estudian en un establecimiento provisorio.

El canciller Alfredo Moreno, comentó que esta iniciativa “no sólo es un reflejo de una innovadora experiencia en cooperación internacional, en que se integran organismos del sector privado, la sociedad civil y la academia, sino también demuestra el interés de Chile en construir bienestar más allá de nuestras fronteras”, dijo el ministro.

Maqueta de la Escuela República de Chile en Puerto Príncipe que será rehabilitada en 2014.