¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Mario Waissbluth analizó los resultados de la Prueba Inicia

Comentarios: 0

Educación 2020 comentó los resultados de la última Prueba INICIA, presentados hace algunos días por el Ministerio de Educación.

La evaluación evidenció la carencia de conocimientos pedagógicos y disciplinarios. Sólo el 14% del total de los egresados de carreras de pedagogía en educación parvularia, básica y media rindieron la prueba, número inferior al observado en años anteriores. De ellos, más del 50% posee niveles insuficiente en la prueba de conocimientos disciplinarios en educación básica y media. 

“Estos resultados, nada novedosos, resultan una clara señal de que nuestro sistema de formación inicial docente debe sufrir una cirugía mayor lo antes posible”, comentó Mario Waissbluth, coordinador nacional de Educación 2020.

Educación Parvularia

Otro ámbito preocupante es la educación inicial. El 60% de los evaluados no alcanza el mínimo necesario en conocimientos disciplinarios y pedagógicos. Situación compleja considerando que se espera que el kínder sea obligatorio.

“La discusión hasta ahora se ha centrado en cobertura, pero tenemos la necesidad de subir los estándares de calidad. La mala calidad puede generar efectos nocivos como un apego inseguro, problemas socioemocionales y una disminución en el coeficiente promedio de desarrollo”, aseguró Waissbluth.

“Los resultados deberían repercutir en las universidades que imparten pedagogía, afectando su acreditación y, eventualmente, su oferta académica. La verdadera reforma educativa debe comenzar en la formación docente”, agregó el ingeniero industrial.

Infografía de Educación 2020 sobre Prueba INICIA (haga click sobre la imagen).

Carrera docente

Los resultados se dan a conocer justo cuando el Congreso discute un proyecto de “Carrera Docente Inicial”, que aborda la selección de alumnos e ingreso a la Carrera Docente y hace obligatoria la rendición de la Prueba INICIA.

Si bien en Educación 2020 apoyan estas modificaciones, critican otros aspectos del proyecto y proponen elevar los requisitos de ingreso a pedagogía, con procesos de acreditación rigurosos en los programas de formación docente. Además, consideran que la Prueba INICIA debe ser obligatoria y habilitante, a fin de asegurar conocimientos mínimos de los profesores que ingresan al sistema escolar.

“La Prueba INICIA también es responsabilidad de las instituciones de educación superior”, dicen en la ONG.

Ver los resultados de la Prueba INICIA (pinche aquí).