¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

META CUMPLIDA: 150 infractores de ley se capacitan durante el 2012

62 internos se acreditan en carpintería, albañilería y gasfitería

Comentarios: 0

En dos ceremonias distintas, realizadas una en la Cámara Chilena de la Construcción y otra en la sede de la Fundación Paternitas, fueron celebradas en el mes de noviembre dos certificaciones para 62 internos, de diversos centros penitenciarios de la Región Metropolitana. Ellos recibieron sus certificados que acreditan la especialidad en los oficios de carpintería en obra gruesa, albañilería y gasfitería.

Este es el quinto y sexto y séptimo grupo que pasa por esta instancia durante el 2012, de un total de 150 internos capacitados, dentro del Programa de Reinserción Social y Laboral de Infractores de Ley que impulsa la Corporación de Capacitación de la Construcción de la Cámara Chilena de la Construcción, desde el año 2009, junto al Proyecto Sembrando Futuro de la Fundación Paternitas, el Ministerio del Trabajo, y Gendarmería de Chile.

“Cuando se producen cosas como estas devolvemos la armonía y embellecemos al mundo y la sociedad entera se beneficia” , dijo el Padre Nicolás Vial, presidente de la Fundación Paternitas, quien encabezó el equipo de trabajo de la institución, en la entrega de los certificados.

Por otra parte el presidente de la CChC Daniel Hurtado aseguró que, “más que un premio y una instancia de formación, celebramos lo que es el inicio de una vida mejor y de nuevas oportunidades”. A la ceremonia asistieron diversos personajes como el   representante del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Eduardo Robledo, José Esteban Molina, sub-director pro empleo, de la Subsecretaría del Trabajo del Ministerio del Trabajo y el empresario Cesar Riffo entre otros, además se contó con la presencia de  familiares y amigos  de los privados de libertad.

Yasaldy Pavez  uno de los internos que hizo este curso de capacitación, lleva 16 años en el penal de Colina 2. Hizo gran parte de sus estudios en el Liceo “Rebeca Carvajal” dentro del penal y está convencido que, por su buen desempeño, la Fundación Paternitas lo llamó para participar en este proyecto. Durante cuatro meses asistió puntualmente a clases con sus 11 compañeros. Salían a las 12 del día y volvían al penal a las 10 de la noche.

La jornada concluyó una etapa muy importante para los reclusos por la posibilidad de vincular la capacitación a un trabajo formal en una empresa constructora. Fueron 18 de estas empresas que, junto a las instituciones antes mencionadas, financiaron el programa y comprometen puestos de trabajo desde el 2009.

Rosa Valdés, esposa del interno Luis Lagos, explicó en la ceremonia que esta oportunidad para ella significa una gran alegría. “Nosotros estamos formando una familia. Él ya logró su cambio: ha creado un hábito y esto es muy importante para la familia. Quiero darles las gracias porque él puede salir a la calle y empezar una nueva vida”, expresó.

Jonathan Fuentes es otro recluso que terminó esta etapa de formación. Desde hace algunos días está “en la condicional”, como dice, firmando una vez por semana, después de haber permanecido tres años en la cárcel. Le gustaría seguir trabajando y estudiando, su padre era constructor y a él siempre le ha motivado la industria. “Los cursos de capacitación no solo me ayudaron a mí,  también a los internos que vienen atrás y quieren ganarse este proyecto.