Más de 100 voluntarios adultos mayores y 300 beneficiarios participaron en la actividad. A nivel nacional la implementación de estas iniciativas ha implicado una inversión de más de $200 millones.
El Ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, participó esta mañana en el cierre de los programas de voluntariado de adultos mayores Asesores Senior y Te Acompaño, en el Parque Padre Hurtado.
En la actividad, el secretario de Estado estuvo acompañado por laDirectora Ejecutiva de Fosis, Bárbara Veyl, la Directora (S) de Senama, Muriel Abad, y la Directora de Senda, Francisca Florenzano, quienes compartieron con más de 100 voluntarios mayores y 300 beneficiarios entre niños, jóvenes y sus familias.
“Estos programas son muy importantes porque vuelven a hacer activos a los mayores que quieren seguir siendo parte de la sociedad. A la vez ese beneficio se ve reflejado en la entrega, capacitación, formación y acompañamiento a los jóvenes y niños. Pero también beneficia a los hogares en que se realizan estas intervenciones, con un impacto muy positivo”, señaló el Ministro Baranda.
El proyecto de voluntariado Asesores Senior, impulsado por Senama y Fosis, consiste en reforzamiento escolar a niños de entre 1° y 8° básico de familias del Programa Puente, una vez a la semana en base a un plan conjunto que se desarrolla para cada estudiante.En 2013, este programa se implementó en 54 comunas, con un total de 370 voluntarios y 740 estudiantes a nivel nacional, con una inversión de $140 millones.
Desde su implementación, Asesores Senior ha permitido que más de 3 mil estudiantes superen considerablemente su rendimiento escolar, lo que se expresa en que sobre el 70% de los participantes ha mejorado sus notas. “Quienes quieran participar, pueden acercarse a las oficinas regionales de Senama, visitar su sitio web (www.senama.gob.cl) o llamar al Fono Mayor 800 400 035, para recibir orientación”, recalcó el secretario de Estado.
El programa Te Acompaño, desarrollado en conjunto por Senama y Senda, consiste en la tutoría de mentores adultos mayores sobre adolescentes de 10 a 14 años (5° a 7° básico), fomentando el involucramiento de los adolescentes en actividades comunitarias y el entrenamiento en habilidades sociales y de resolución de problemas, focalizándose en jóvenes con riesgo de consumir drogas y alcohol. En 2013 participaron en este programa 200 mentores adultos mayores asesorando a 400 estudiantes y sus familias. Esto implicó una inversión de $74 millones.