¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Muestra de Magicoterapia da inicio a programa Sembrando Sonrisas de Integra en Valparaíso

Comentarios: 0

integra2En el Jardín Infantil Peti Mahatu del cerro Los Placeres de Valparaíso, autoridades regionales encabezaron el lanzamiento del programaSembrando Sonrisas, el que comenzó con una entretenida muestra de Magicoterapia para los niños y niñas del establecimiento.

A la actividad asistieron la Seremi de Salud, María Graciela Astudillo; la Seremi de Educación, Javiera Serrano; la  Seremi de Gobierno, Katherine Araya, la Directora Regional de Junji, Priscila Corsi; la  Directora Regional de Integra, Paola Alvarez y la Coordinadora Regional del Consejo Nacional de la Infancia, Alejandra Nielsen.

La sesión de Magicoterapia estuvo a cargo de un team de educadoras de párvulo y técnicas en educación parvularia del Jardín Infantil Peti Mahatu del cerro Los Placeres, que a través de entretenidos trucos fomentaron en los niños y niñas el autocuidado y prevención en materia de salud bucal. La actividad consideró la presentación del técnico odontólogo, Luis Muñoz Cabrera, creador de la técnica pionera de Magicoterapia, que  a través de entretenidos trucos de magia y música,  enseña a los niños y niñas los cuidados básicos que deben tener  con sus dientes.

La Seremi de Salud, María Graciela Astudillo, destacó esta iniciativa, sobre todo ante cifras que señalan problemas de la salud bucal que afrontan los más pequeños, debido principalmente por la deficiente alimentación que reciben , de ahí la importancia del programa.

“A los cuatro años casi el 50 % de los niños tiene caries, para nosotros este programa Sembrando Sonrisas es un programa que tiene que ver con la prevención, que tiene que ver con la promoción de salud y principalmente buscamos no solamente fomentar el cepillado, entregar las herramientas para que los niños en sus casa cuente con cepillos y pasta de dientes y sino que también los barniz de flúor que van a prevenir o van a retardar el inicio de las caries”.

Agregó que “sabemos que debido a lo que comemos hoy día por las golosinas que se consumen se nos producen más caries, por eso el llamado a la comunidad a los padres, a las madres y a los cuidadores, a atender a nuestros niños, la salud bucal es parte de nuestra salud integral”.

La Seremi de Educación, Javiera Serrano, resaltó la importancia del programa y sobre todo la cantidad de jardines infantiles y escuelas municipales y subvencionadas que se verán beneficiadas con Sembrando Sonrisas.

“Son 237 establecimientos beneficiados pero esperamos que esto pueda también incorporarse en actividades pedagógicas en establecimientos de enseñanza básica, asique estamos muy contentos de poder promover una salud bucal saludable e ingresar a los jardines infantiles sala cuna y también a los colegios, asique es una iniciativa que celebramos como ministerio”. señaló Javiera Serrano

Agregó que “las educadoras de párvulos conocen esto y lo implementan, aquí es un trabajo; como bien dijo la Seremi de Salud, es un trabajo mancomunado entre las familias y los establecimientos educacionales de poder instalar el hábito de una adecuada higiene posterior a la alimentación de los niños, aquí también se hizo una actividad a través de la magia, como una campaña de poder crear conciencia  y el hábito en nuestros niños más chicos y de esa forma llegar de una manera más alegre de poder crear el hábito”.

La Seremi de Gobierno, Katherine Araya, sobre el programa Sembrando Sonrisas señaló que “se está dando inicio aquí en la región y el objetivo es complementar varios programas que está desarrollando el Gobierno de nuestra Presidenta, entre esos los programas de atención bucal y protección para todos los niños y niñas de jardines infantiles Junji, Integra y colegios municipales. Esperamos también extenderlo a los colegios subvencionados, pero esto es parte de su compromiso. Lo mismo con el programa “Más Sonrisas para Chile” y también el de estudiantes de cuarto medio para que cuando salgan del colegio puedan salir a buscar trabajo con una dentadura impecable”

La Directora Regional de Junji, Priscila Corsi Cáceres, señaló que como institución “nuevamente nos sumamos a esta campaña que busca educar a los niños y niñas en materia de salud bucal, promover el autocuidado y los estilos de vida saludables. Esta iniciativa, que responde a un mandato de la Presidenta Bachelet, permitirá que nuestros párvulos tengan acceso a un desarrollo integral, donde el aprendizaje y el refuerzo de hábitos son fundamentales para su vida futura”.

La Directora Regional de INTEGRA, Paola Álvarez, señaló que “esta es una iniciativa educativa que buscar relevar el rol y el concepto de integralidad en la educación” La autoridad agregó que “con este programa queremos decir que podemos educar de manera entretenida, los niños en su sala no sólo van a aprender y seguir reforzando hábitos de salud bucal y estilos de vida saludable, también van a recibir apoyo concreto; cepillo de dientes, pasta de dientes para seguir haciendo de su estancia en el jardín y en la sala cuna un espacio donde aprenden a vivir mejor”

La Coordinadora del Consejo de la Infancia, Alejandra Nielsen explicó que “además hay que decir que muchos ministerios estamos trabajando juntos por garantizar el derecho a la salud de los niños y niñas consagrados en la convención. Cumplimos 25 años este año, por lo tanto hacer este tipo de acciones y que la ciudadanía esté informada es muy significativo. Hoy los niños, si tienen garantizado el derecho a la salud, van a vivir en bienestar y se desarrollarán en bienestar. Hago un llamado a la ciudadanía y a todos los que somos responsables de los niños y niñas de ser garantes de este derecho y obviamente contribuir a que la salud bucal no sea un problema”.