¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Sociedad en acción

Niños de Belén Educa que viven en zonas vulnerables aprenderán de alimentación y nutrición

Comentarios: 0

Con el objetivo de promover hábitos saludables de alimentación, Nestlé y Fundación Belén Educa lanzaron el programa educativo “Niños en Acción 2013″, que beneficiará a estudiantes de prekinder a primero básico de ocho colegios de dicha institución impactando a 2.900 menores de escasos recursos.

Con la presencia de 500 niños del Colegio Cardenal José María Caro de La Pintana se realizó el lanzamiento de este programa que contempla capacitación a los docentes en nutrición, actividades educativas en la sala de clases, supervisión por parte de nutricionistas y la medición de resultados de conocimientos y hábitos de los niños.

La metodología y material que sustenta el programa se desarrollaron especialmente para este segmento y se recogen en el “Manual Educativo en Alimentación y Nutrición Niños en Acción”, guía dirigida a profesores que cuenta con el respaldo del INTA y la Corporación 5 Al Día.

En 2010, Nestlé inició el proyecto “Niños en Acción” en Peñalolén, obteniendo  excelentes resultados en la generación de conocimientos y hábitos de consumo, siendo reconocidos por el “Sello más por Chile” del Ministerio de Desarrollo Social.

“Nuestra experiencia educando y sensibilizando sobre la importancia de una adecuada alimentación a adultos y niños nos ha forjado la convicción que mientras más temprano lleguemos con estos mensajes, mejores serán los resultados… Nos hemos volcado a contribuir a la calidad de vida y salud”, explicó Paulina Bravo, Gerente de Asuntos Corporativos de Nestlé

En tanto, el director ejecutivo de Fundación Belén Educa, Juan Enrique Guarachi comentó “que la educación de calidad no pasa sólo por tener clases de lenguaje y matemáticas, nos preocupamos de que nuestros alumnos sean integrales y potencien una alimentación saludable”.

Este año también se sumará a este programa de intervención educativa la Red de Colegios SIP, lo que permitirá llegar a las salas de clases de cuatro mil niños de escasos recursos.