300 niños de jardines interculturales llegaron hasta al Parque Ceremonial Mapuche de Cerro Navia para ser parte del tercer “Encuentro de Palín Pichikeche”.
La actividad convocó a 16 jardines de la red JUNJI, que fue liderada por lonkos que demostraron cómo jugar al palín, juego mapuche que fue practicado por los preescolares. Los asistentes también compartieron comida típica preparada bajo el tradicional modelo de enseñanza traspasado desde los ancianos a los niños.
Este encuentro fue posible gracias a la alianza entre JUNJI y CONADI, entidades gubernamentales a cargo de instaurar jardines infantiles interculturales bilingües (español-mapudungún), donde enseñan las principales tradiciones de pueblos originarios.
“Esta es una oportunidad para transmitir la cultura y reconocer el valor de nuestros pueblos originarios en los jardines infantiles”, explicó Guida Rojas, directora regional de JUNJI.
En este mismo sentido, el director nacional de CONADI, Jorge Retamal, expresó que “es importante preservar y fortalecer a estas culturas, ya sea en la recuperación de sitios de significación o de un deporte ancestral que se estaba perdiendo y ahora es jugado por personas de todas las edades”.