El encuentro se enmarca en los 25 diálogos por la niñez organizados por Opción, instancias de debate que culminarán en octubre, cuando la corporación celebre sus 25 años.
La periodista Alejandra Matus, fue quien moderó el diálogo “El rol de los medios de comunicación en la construcción de imagen de la niñez”, donde se reflexionó sobre la responsabilidad que tienen los medios en el tratamiento de temas de infancia, donde se asegure su respeto, y donde el Estado debe crear un entorno favorable para que los derechos de los niños sean respetados por los mismos medios, generando una legislación apropiada, regulación, aplicación y monitoreo de las mismas.
Con la exposición del Consejo Nacional de Televisión y la agencia de noticias Foco Social, comunicaciones, niñez y adolescencia, perteneciente a la Red ANDI América Latina, se establecieron desafíos importantes como tener en cuenta el interés superior de niños y niñas y su bienestar, mostrarlos como sujetos de derechos, con capacidades y habilidades para transformar su situación, evitar la utilización de imágenes que muestren su dolor, generar espacios que contribuyan a la especialización de periodistas en Derechos y Políticas relacionadas con la infancia, incentivar una cobertura periodística con preguntas y antecedentes que incidan en la agenda pública y avanzar con estos y otros principios en un manual de prácticas periodísticas.
Los 25 diálogos por la niñez de Corporación Opción, se llevarán a cabo durante el 2015 y en ocasión de los 25 años de la Convención de Derechos del Niño, con el fin de generar un proceso de debate y aportar al diseño de la nueva política, ley e institucionalidad para la niñez y adolescencia en nuestro país. Este proceso culminará en octubre, con una Conferencia Internacional cuando la Corporación celebra sus 25 años.
OPCIÓN es una corporación privada sin fines de lucro, y la más grande del país, que trabaja con el objetivo de proteger y defender los derechos de niños, niñas y adolescentes, además de diseñar propuestas para mejorar la calidad y eficacia de las políticas públicas.