¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Organizaciones sociales se reúnen en “La Segunda”

Comentarios: 0

60 representantes de organizaciones sociales participaron en encuentro realizado en “El Mercurio”.

“Sociedad Anónima: Acciones de Solidaridad”, el espacio creado por “La Segunda” para difundir la labor de las principales organizaciones sociales del país organizó su primer encuentro. En la cita, representantes de 60 fundaciones participaron en la actividad realizada en dependencias del diario “El Mercurio”.

El encuentro fue encabezado por Felipe Edwards, vicepresidente de La Segunda, quien manifestó que difundir la labor silenciosa de estas instituciones es “parte fundamental de la labor de un diario”, que busca ser no sólo un observador, si no también un “colaborador y participante activo”.

Asimismo destacó el trabajo que desde la creación de este espacio en mayo del año pasado se ha enfocado en promover la labor social, el impulso de las “Empresas B” en nuestro país, la necesidad de una Ley Única de Donaciones, y el fomento de la Responsabilidad Social Empresarial y el cuidado del medio ambiente.

Exposiciones solidarias

La jornada contó con las exposiciones del periodista deportivo Aldo Schiappacasse y el presidente de América Solidaria, Benito Baranda, ambos columnistas estables de “Sociedad Anónima”.

En una distendida intervención, que incluyó un debate con los asistentes, Aldo Schiappacasse explicó las razones de por las que las “buenas noticias” que proporcionan las ONGs pueden tener un espacio en los medios de comunicación. Además, aconsejó a las autoridades presentes sobre cómo encontrar un lugar en ellos y los llamó a aprovechar las tecnologías actuales —como las redes sociales— para llegar a sus públicos de interés.

En tanto, Benito Baranda destacó los logros durante los 16 meses de actividad de “Sociedad Anónima”: más de 500 artículos publicados, un centenar de columnas, apariciones en la edición impresa de “La Segunda” y el contacto constante con más 200 organizaciones solidarias forman parte del balance.

“En todos mis años de trabajo social nunca había tenido la opción de aunar voluntades de esta manera con un medio de comunicación”, señaló Baranda, destacando la importancia que las fundaciones difundan y compartan sus actividades. “Las buenas noticias si no las comunicamos nosotros, no esperemos que los medios las comuniquen”, sentenció.