¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Sociedad en acción

Pacific Hydro beneficia 27 iniciativas comunitarias este 2012

La compañía apoya el desarrollo sustentable de las comunidades del Alto Cachapoal a través del fondo concursable Creciendo Juntos y de capacitaciones que desarrolla año a año.

Comentarios: 0

Un positivo balance de 2012 hizo Pacific Hydro durante la actividad que realizó junto a sus vecinos para celebrar los 21 nuevos proyectos seleccionados por el fondo concursable Creciendo Juntos y los nuevos conocimientos adquiridos por 70 vecinos que cursaron diversas capacitaciones.

“Este año se suman 21 proyectos a los 65 seleccionados en versiones anteriores del Creciendo Juntos. El compromiso y dedicación que han demostrado una vez más las comunidades aledañas a nuestros proyectos de energía renovable son el mejor aliciente con el que contamos como empresa para continuar implementado iniciativas de este tipo, que significan beneficios concretos para las comunidades del Valle del Alto Cachapoal”, comentó la gerente de Asuntos Corporativos de Pacific Hydro, Carolina Pellegrini.

Los proyectos incluyen la implementación de un invernadero hidropónico, mejoras de infraestructura en sedes sociales y colegios, y apoyo para el desarrollo de actividades culturales y folclóricas, entre otros.

Los habitantes de las comunidades que presentaron los proyectos agradecieron el aporte del fondo y destacaron la importancia de cada iniciativa en particular, como la creación de una señal online para la radio comunitaria Las Alturas de Coya, que les permitirá ampliar los horizontes de la radioemisora.

“Nuestra idea es salir al mundo más allá del lugar en el que estamos insertos, ya que nuestra radioemisora se escucha sólo aquí en el sector de Coya y también queremos salir a otras ciudades, incluso a otros países. Por eso estamos muy contentos de poder estar online, de esta forma podemos crecer”, comentó la dirigente de la radio, Judith García.

Capacitaciones

En la ocasión además se entregaron los certificados  a los 70 vecinos que siguieron cursos de capacitación en artesanía típica de la zona, emprendimiento turístico, manipulación de alimentos y desarrollo comunitario, gracias a Pacific Hydro y al apoyo de la OTIC de O’Higgins.

Eduardo Donoso, Presidente del Club de Huasos de Chacayes; Carolina Pellegrini, Gerente de Asuntos Corporativos de Pacific Hydro y Patricio Correa, Gerente de Recursos de Pacific Hydro.

“Las capacitaciones son el modo que tenemos como empresa para darle a la comunidad herramientas que le permitan emprender nuevos proyectos a sus vecinos, usando sus propios talentos. Como compañía tenemos un compromiso de largo plazo con la Región de O’Higgins y creemos que éste es el mejor aporte que les podemos hacer a las comunidades del Cachapoal”, destacó el gerente de Recursos de Pacific Hydro, Patricio Correa.

Estos programas se hicieron a través de seis cursos impartidos por la OTIC (OTIC son los Organismos Técnicos Intermedios para Capacitación. Son instituciones que administran parte o todos los recursos que sus empresas afiliadas pueden destinar a capacitación gracias a la franquicia tributaria Sence.) de O’Higgins en Coya, Chacayes y Termas de Cauquenes. Los alumnos que recibieron su certificación manifestaron sus ganas de poner sus nuevos conocimientos en práctica.

“Muchas veces las mujeres no tenemos en qué trabajar y estos conocimientos nos permiten emprender incluso desde nuestras casas”, comentó Isabel Mardones, alumna del curso de manipulación de alimentos que se impartió en Termas de Cauquenes

Proyectos Creciendo Juntos 2012

ÁREA

NÚMERO

PROYECTOS APROBADOS

Salud y Recreación

2

“Mente y Vida Sana”, Colegio San Lorenzo Coya

“Renovación y Mejoramiento de implementos deportivos”, CD Bellavista.

Desarrollo Comunitario

11

“Habilitación de cocina, comedor y casino”,  Club de Huasos Chacayes.

“Equipamiento técnico de seguridad, adquisición de equipos autónomos”, Segunda Compañía de Bomberos de Coya.

“Habilitación de paraderos rústicos”, JJVV Bellavista.

“Radio Comunitaria Las Alturas de Coya sale al mundo”, Agrupación Las Alturas de Coya.

“Ciber comunitario”, JJVV Cipreses.

“Mejoramiento sede adulto mayor”, Adulto Mayor Errázuriz.

“Adquisición de implemento Centro de Madres Santa Teresa”, Centro de Madres Santa Teresa.

“Desarrollo y fomento del deporte en Villa Los Cipreses”, Club Deportivo los Cipreses.

“Ciber comunitario”, Agrupación Turística Cachapoal.

““Ampliación y equipamiento Sede Social”, JJVV Población Errázuriz.

“Ampliando Sueños con Nuestra Sede” JJVV Álamo Bajo.

Medioambiente

1

“Invernadero hidropónico y hierbas medicinales”, Grupo Mujeres Feria Vista.

Educación y Cultura

7

“De la Cueca a La Tirana”, grupo Los Cordilleranos

“Visitando el Norte con nuestro folklore”, grupo Los Cordilleranos.

“Habilitación de biblioteca comunitaria”, Club de Leones.

“Nuestro patio, un punto de encuentro”, Colegio Bellavista Coya.

“Capacitación grabado al ácido en láminas de cobre”, Agrupación de Artesanos Coya.

“Reconstruyendo la Historia de Coya y Chacayes”, Fundación Senderos de Chile.

“Motricidad y Vida Saludable”, Jardín infantil Los Tricahuitos.