Con el apoyo de la Fundación Mar Adentro, Madeline Hurtado Berger, propietaria del predio Alto Palguín desarrollará un proyecto de conservación, ciencia, educación ambiental y turismo de baja escala, denominado “Parque Bosque Pehuén” en honor a una de las especies emblemáticas del predio: la Araucaria.
Su carácter de Bosque Templado Húmedo hace de Bosque Pehuén un predio con una rica diversidad biológica. Entre las especies protegidas de Bosque Pehuén encontramos las Araucarias, Nothofagus, el Monito del Monte y la Ranita de Darwin.
Dadas las características de sustentabilidad de dicho proyecto y el bajo impacto que se ha propuesto tener, la propietaria sin encontrarse obligada a tener que someterse al sistema de evaluación ambiental, y como lo permite la ley, ha querido realizarlo en forma voluntaria a fin de asegurarse y garantizar la efectiva sustentabilidad del mismo.
Entre los proyectos del nuevo Parque Bosque Pehuén se contempla:
- Adecuada preservación de la riqueza de biodiversidad que presenta el predio y recuperación de especies amenazadas.
- Poner a disposición de la comunidad científica y educacional, especialmente a nivel local y regional, el predio y su infraestructura a fin que pueda conocerse su riqueza ecosistémica.
- Eventualmente y de modo limitado, el proyecto Parque Bosque Pehuén contempla recibir visitas de bajo impacto que permitan al público en general apreciar y disfrutar de su belleza y riqueza natural.
Cabe señalar que el área del proyecto Parque Bosque Pehuén queda comprendida dentro de la Reserva de la Biósfera Araucarias, nominada como tal por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1983, lo que hace de este proyecto un gran hito regional y nacional para que permite cumplir con las metas y estándares que tenemos como país en el ámbito internacional.