Fundación Paternitas se encuentra desarrollando un proyecto de reinserción social para personas privadas de libertad. Ejecutado por especialistas del “Programa Familia” de la ONG se busca potenciar las capacidades de los reclusos en talleres productivos.
Desde abril han participado ocho jóvenes y mujeres en proceso de reinserción sociolaboral. Cada uno está a cargo de una tutora que los acompaña, visita e involucra a sus familias. Además los apoya en la gestión de trámites para acceder a beneficios estatales como subsidios y capacitaciones.
En Paternitas explican que este proceso de acompañamiento “incentiva que cada persona trabaje sus atributos y capacidades. Compartimos día a día sus logros y dificultades en su camino de superación”.
Los beneficiarios deben cumplir una jornada de lunes a viernes con exigencias de horarios y metas personales y grupales. Por ejemplo, en los cursos de manualidades, arte, costura, las profesionales tratan de asentar un nuevo estilo de vida para alcanzar el éxito de su reinserción sociolaboral y abandonar el mundo del delito.
“Fomentamos el trato digno, sello que queremos imprimirle a nuestros talleres”, explicó Francisca Lewin encargada del Programa Familia de Paternitas, que cuenta con el apoyo de sicólogos, profesores, orientadores familiares y una abogada.
Richard, uno de los beneficiados relató que “me sacaron de la calle y hoy estoy aquí cosiendo para ganar unos pesitos… y lo mejor que sin drogarme”.