Iniciativa pionera que reunió a Gendarmería de Chile, el INAF (Instituto del Fútbol) y al Fondo de Solidaridad e Integración Social FOSIS.
Con una inversión de $78 millones fueron capacitadas 200 personas privadas de libertad en distintas cárceles de Chile, sólo a aquellos reos de buena conducta próximos a salir en libertad y condenados a penas menores.
“Una alianza que demuestra que el fútbol puede ser una estrategia para disminuir el desempleo y el riesgo social, además de fomentar la inclusión de quienes salen en libertad tras cumplir una condena”, señaló el Director Nacional de FOSIS, Claudio Storm.
Durante la graduación de los primeros 20 árbitros el Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín dijo además que “este proyecto tiene un doble significado, pues genera ingresos extra para cuando salgan en libertad, pudiendo ganar entre $10.000 y $15.000 por partido, y también permite que quienes alguna vez quebraron las reglas de la sociedad, hoy impartan justicia”.
Las clases, de 90 horas cronológicas, incluyeron manuales con las 17 reglas del fútbol, videos de FIFA, clases teóricas, ética y primeros auxilios. Todos ellos recibieron su certificado aprobado por INAF y respaldado por la FIFA.
Pitazo Inicial comenzó este mes la segunda etapa que se está aplicando en municipios para capacitar como árbitros a otros 200 hombres y mujeres que se encuentran cesantes.