Hay todo un mundo trabajando por mayores oportunidades, por enseñar, abrir caminos y educar en sus derechos a quienes quedan marginados desde su vulnerabilidad. Es un mundo silencioso, invisible y que le hace bien a nuestra sociedad.
Hace un año, “La Segunda” me invitó a ser parte de un equipo que destacaba a jóvenes emprendedores en el marco de las actividades que conmemoraron los 80 años de este vespertino. Me asignaron entrevistas a “emprendedores sociales”.
Al principio me costó identificar gente dedicada al mundo social, porque en su mayoría trabajan sin lucirse, pero –reporteando- fueron apareciendo pequeños grupos organizados, corporaciones y fundaciones: personas que se dedican con pasión a ayudar a otros.
A poco andar eran tantas las organizaciones sociales que se merecían aparecer que, con vergüenza, me escudé en “el editor y el espacio” para justificar no poder publicarlas.
Cuando concertaba una reunión, más de algún entrevistado me preguntó con real curiosidad ¿Por qué “La Segunda”?
La pregunta era ¿Por qué un medio más dedicado a la política y la economía se interesa en lo que hacemos en una fundación sin fines de lucro?
Entonces caí en cuenta que ningún medio los busca para publicar lo que hacen.
Tiempo después en “La Segunda” maduró la idea de dedicar un espacio permanente al mundo solidario.
Invitamos a un grupo de personas que lideran iniciativas en políticas públicas, con “mucha calle” y liderazgo natural como elemento común. Ellos están llamados a abrir nuestros ojos.
El aporte de Sociedad Anónima será publicar lo que ya muchos están haciendo para convertirnos en una sociedad con más oportunidades, más justa, mejor para los pobres y -aún mejor- sin pobres.
Son estas personas, estas organizaciones o empresas las que nos enseñan una nueva mirada. Gracias a todos ellos, porque nos recuerdan que darle la dignidad que corresponde a los demás, también nos dignifica.
Por eso se abre este espacio, para mostrar lo que se hace bien en las organizaciones sociales, destacar empresas líderes y con sensibilidad social, compartir iniciativas personales que ayudan a los más vulnerables y también publicar ideas sociales exitosas fuera de Chile.
Hay todo un mundo trabajando por mayores oportunidades, por enseñar, abrir caminos y educar en sus derechos a quienes quedan marginados desde su vulnerabilidad. Es un mundo silencioso, invisible y que le hace bien a nuestra sociedad.
Bienvenidos a Sociedad Anónima.