¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Sociedad en acción

Presidente Piñera y Ministro Baranda anuncian Política Nacional de Discapacidad

Comentarios: 0

 El documento establece medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, en áreas como el acceso a la educación y salud, y la integración laboral.

IMG_6771recortadaEl Presidente Sebastián Piñera y el Ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, presentaron esta mañana la Política Nacional de Discapacidad, la cual por primera vez da protagonismo y establece una política pública especialmente focalizada en esta población.

El objetivo de esta política es diseñar las bases de una estrategia país para la discapacidad, considerando que los chilenos con discapacidad representan el 12,9% de la población.

Para elaborar esta política se realizaron Diálogos Participativos, en los que participaron más de 1.400 representantes de distintas agrupaciones vinculadas a  personas con discapacidad y organismos públicos de todo el país. Posteriormente se trabajó con las contrapartes técnicas de distintos ministerios para finalmente ser aprobada por el Comité de Ministros de Desarrollo Social.

“Para nuestro Gobierno es muy importante establecer una política de Estado que trascienda. Lo que hace esta política es establecer 9 principios fundamentales, donde rescatamos el derecho a ser iguales, a tener una inclusión total, estableciendo independencia y autonomía de las personas con discapacidad”, señaló el Ministro Baranda.

Los 9 principios en los que se sustenta la Política son: Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad, Enfoque de Derechos, Vida Independiente, Participación y Diálogo Social, Transversalidad e Intersectorialidad,Territorialidad, Diseño Universal y Accesibilidad Universal. Además, contempla lineamientos estratégicos en áreas clave como educación, salud e inclusión laboral, entre otros.

El secretario de Estado enfatizó que en términos de acciones concretas “se estableció un Plan de Acción para concretar las políticas públicas que proponemos, y además hoy ya estamos estableciendo un programa para las personas con altos grados de dependencia, y ese es un ejemplo concreto de cómo el Estado se involucra en mayor grado”.

El Programa Promoción de la Autonomía y Atención de la Dependencia,consiste en la articulación, fortalecimiento y creación de una red de dispositivos de atención domiciliaria, centros de día y centros de larga estadía, con planes diferenciados según las necesidades de cada persona. Entre 2012 y 2013 se implementaron 15 centros pilotos y para 2014 hay un presupuesto aprobado de $756 millones.