¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Primeros Orfebres de San Bernardo se formalizan como agrupación

Satisfechos por el logro obtenido y con expectativas de continuar con el proceso de fortalecimiento, la agrupación concretó su formalización el 10 de septiembre lo que les permite ser reconocidos por la municipalidad de San Bernardo como asociación comunal. Esto les abre los horizontes de crecimiento y podrán trabajar mancomunadamente con la Casa de la Cultura de la comuna.

Comentarios: 0

Gracias al Programa de Diálogo Social de Trabajo para un Hermano, los artesanos se constituyeron como asociación comunal mejorando sus oportunidades de desarrollo

Trabajo Para un HermanoLa agrupación se formó hace dos años, pero hasta ahora no tenían definidos sus objetivos, misión y visión. Gracias al Proyecto Mesa de Trabajadores de Microempresarios del Programa de Diálogo Social de la Subsecretaria del Trabajo, desarrollado en conjunto con la Fundación Trabajo para un Hermano, los artesanos pudieron elaborar suplan organizacional y consolidarse como asociación.

El proyecto busca potenciar el Diálogo Social en las organizaciones microempresariales, asesoradas en el 2011 (AMUDEC, ACOMEC, Organización de Mujeres Jefas de Hogar Luchando Creando, AMURE, Levantando La Cosecha) entregándoles herramientas para la Resolución de Conflictos Laborales. Además, apoya el fortalecimiento del Diálogo Social en nuevas organizaciones gremiales de microempresarios, a través de, la generación de un plan de desarrollo organizacional, que les permita a sus asociados asumir temas de salud laboral, previsión social, seguridad laboral y Buen Trabajo.

Los Primeros Orfebres de San Bernardo son parte de esta segunda fase del proyecto. El trabajo con la agrupación ha sido minucioso y ampliamente discutido por los integrantes, lo que les ha permitido definir su misión, visión, objetivos.

Tania Melo, encargada del proyecto de Trabajo para un Hermano, valora el trabajo a conciencia desarrollado por la agrupación, ya que cuenta que en un comienzo tenían temores de asociarse desde el punto de vista formal, pero que durante el desarrollo del diálogo asumieron como fundamental la tarea de concretar la formalización.

“La asesoría sirvió para que ellos descubrieran que lograr la asociatividad no tenia ninguna desventaja, por eso decidieron formalizarse. Llevaban dos años trabajando por pura intuición. Sin objetivos, sin saber para donde iban, sin saber si eran orfebres o no. Pasaron de ser una organización de hecho a una formal, reconocidos ante el municipio.  Esto les ha permitido lograr un mayor apoyo desde la Casa de la Cultura y desde el municipio quieren trabajar con ellos para rescatar todo el tema cultural de la comuna”.