¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Profesores de Constitución y Empedrado finalizan programa con Fundación Educacional Arauco

Comenzó a principios del año 2008, se realizó en terreno, fue gratuito, y cuenta con acreditación del Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) dependiente del Ministerio de Educación.

Comentarios: 0

Finalizó el programa “Interactivo para el desarrollo de la educación básica” que realizó Fundación Educacional Arauco en beneficio de 159 docentes de 24 escuelas municipales básicas rurales de Constitución y Empedrado, en la región del Maule.

Durante 4 años de trabajo, esta iniciativa que benefició a más de 2.000 alumnos, tuvo como objetivo mejorar la calidad de la educación a través de la capacitación y perfeccionamiento del equipo docente completo (directivos, profesores, educadoras) de las escuelas, en temas relacionados con desarrollo del lenguaje oral y escrito,  razonamiento lógico matemático y autoestima.

Para esto se realizaron 43 días de jornadas de capacitación, 26 reuniones con los equipos directivos, 595 acompañamientos a los profesores en las salas de clases, 4 talleres a los equipos docentes y 51 visitas a las escuelas.

El desarrollo de este  programa significó el trabajo coordinado y en alianza estratégica entre el municipio, el Ministerio de Educación y Fundación Educacional Arauco. Comenzó a principios del año 2008,  se realizó en terreno, fue gratuito, y cuenta con acreditación del Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) dependiente del Ministerio de Educación.

Algunos resultados

  •  Al inicio y al final de la iniciativa se le preguntó a los docentes sobre su desempeño en las distintas áreas temáticas que abordó el programa. El siguiente gráfico refleja el mayor dominio que perciben con respecto a los distintos temas
  • También se observa un importante cambio en las atribuciones de los profesores con respecto al desempeño de los alumnos. Comparativamente, entre los años 2008 y 2012 a 72 profesores se les preguntó a qué se debe el buen rendimiento de los alumnos. El siguiente gráfico sintetiza las respuestas obtenidas:

 

El desarrollo del programa Interactivo también contemplaba la medición del impacto en los alumnos.

  • En términos generales, las evaluaciones de calidad de la lectura reflejan diferencias significativas. De hecho, con respecto al nivel esperado en los distintos cursos, entre 2008 y 20012 se observa un aumento de 41% a 57% en los niños de 2° básico; de 50% a 68% en 3°; de 44% a 64% en 6°; y de 42% a 64% en 8° básico.
  • En velocidad de la lectura, las mediciones realizadas al inicio y al final del programa también presentan avances significativos en el nivel esperado: de 36% a 53% en 2° básico; de 43% a 59% en 3°; de 32% a 49% en 6° y de 15% a 41% en 8° básico.
  • En comprensión de lectura, por su parte, se aprecian diferencias significativas ya que el nivel medio alto subió de 47% a 53% en 3° básico y de 32% a 43% en 6°.
  • En razonamiento lógico matemático los mejores resultados se produjeron en resolución de problemas:

 

  • Finalmente, con respecto a autoestima el mayor  impacto en los niños se aprecia en los resultados correspondientes a 8° básico: