¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Sociedad en acción

Programa “Pesca es Futuro”: Emprender está de moda en Coronel

Comentarios: 0

Entusiastas emprendedoras de la comuna del Biobío finalizaron con éxito sus capacitaciones, demostrando en impecable evento todo lo aprendido durante casi dos meses de arduo aprendizaje.

AE1Con la presencia de autoridades de ambas instituciones se realizó el evento de certificación de los cursos de capacitación en oficio del programa “Pesca es Futuro”, iniciativa de la empresa Colbún ejecutada por la Corporación ONG Acción Emprendedora en beneficio de 45 algueras y orilleras pertenecientes a 16 sindicatos pesqueros de Coronel. Dicha instancia permitió a alumnas mostrar a sus familias, compañeras e invitados lo aprendido, mediante un animado desfile de modas y una exquisita cena que coronó la jornada.

En el marco de estas celebraciones se graduaron las alumnas de los cursos “Gastronomía y Gourmet”, y “Corte, Costura y Confección”, ambos talleres prácticos de 150 horas de duración, consistentes en enseñar y permitir la aplicación inmediata de los contenidos impartidos, siendo la evaluación final una competencia por grupos para elegir los mejores trabajos ante un jurado especializado.

Este desafío implicó no solo impartir cursos tradicionales de banquetería o confección de vestuario, sino además poder incluir módulos sobre temas de emprendimiento, de manera de permitir a las alumnas crear negocios a partir de sus experiencias en los cursos. “Fue una muy linda experiencia. Compartimos con muchas personas, tuvimos una excelente profesora, y más allá de perfeccionarme creo que esto me va a servir a futuro para tener mi propia microempresa”, señaló Mirna Gonconao, alumna del taller gastronómico, del cual sus integrantes ofrecieron un rico buffet de postres al término de la cena.

La jornada, realizada en el centro de eventos “Donde Manuel” ubicado en el sector de Lagunillas, contó con la presencia de Gonzalo González, Jefe de Proyectos Sociales de Colbún en Coronel y Matías Sáenz, Director de Formación de ONG Acción Emprendedora. Resaltando lo importante de la existencia de iniciativas como esta, Gonzalo González se refirió a la idea detrás de este programa por parte de la empresa Colbún: “Este importante proyecto, en el cual Acción Emprendedora es nuestro brazo derecho, nos ayuda a que todos vean que creer en las personas, y trabajar junto a ellas con cariño y esfuerzo, puede dar una mirada distinta al emprendimiento”.

Por su parte, Matías Sáenz concluyó felicitando a los graduados y las organizaciones participantes, destacando el rol del emprendimiento en el desarrollo de la comuna: “Es muy fácil entregar solo billetes. La visión que tenemos junto a Colbún es ir más allá, creer en las personas, para que el emprendimiento permita a Coronel y su gente poder crecer”. Esto en el marco de la alianza que ambas organizaciones sostienen desde el 2010, año en que se creó el Centro de Emprendimiento de Coronel y que ha permitido gestionar programas sociales como este.