¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Uncategorized

Nuevo programa “Proyecto B” para jóvenes que han infringido la ley

Comentarios: 0

Fundación Proyecto B y la Cámara Chilena de la Construcción ha dado inicio a un nuevo ciclo de su programa de capacitación y empleo para jóvenes que han infringido la ley.  IMG_9855 recortada interior

Mediante este programa jóvenes que cumplen sanción en el sistema de justicia juvenil Sename pueden capacitarse y recibir una certificación en un oficio técnico, y además acceder a una colocación en empresas comprometidas con la reinserción social que les darán la oportunidad de ingresar a empleos estables y de sueldo acorde a mercado.  

Estos elementos, capacitación y un buen empleo, asociados a un acompañamiento que dura un año desde el ingreso de cada joven al programa, buscan evitar que los beneficiarios del programa recaigan en la comisión de delito, entregándoles una opción factible de generar ingresos lícitos y desarrollarse de manera prosocial. 

Esto último resulta clave pues la capacitación, si no está asociada a una colocación o si no incluye apoyo a la empleabilidad del joven y a la gestión de la empresa resulta insuficiente para atender a la compleja problemática de la delincuencia juvenil.   Ingresaron al programa23 jóvenes quienes, tras un proceso de selección entre 60 candidatos, han sido seleccionados para participar en un curso de Grúa Horquilla que tiene una duración de tres semanas con clases teórico – prácticas a cargo de la OTEC Apto Capacitaciones.  

En este ciclo, se ha invitado a participar a centros semi-cerrados y cerrados de la región, además de incluir a jóvenes que cumplen sanción por todo tipo de delito, ampliando el rango de atención y promoviendo la inclusividad del programa.