Los programas “Mejorando Mi Negocio” y “Ellas Buscan Trabajo” fueron destacados por la administración de recursos y por llegar a quienes más lo necesitaban.
A través del Monitoreo de Programas Sociales, realizado desde 2011 por el Departamento de Monitoreo de la cartera encabezada por el Ministro Joaquín Lavín, se midieron los objetivos, la focalización, la obtención de logros y la administración de presupuesto de 395 iniciativas asistenciales, entre los que destacan dos programas gestionados y realizados por Fundación PROdeMU.
La Primera Dama, Cecilia Morel de Piñera, y Presidenta de la fundación, destaca la importancia de este reconocimiento: “Es un nuevo impulso en el trabajo que realizamos a diario por el desarrollo de la mujer y el aumento de la participación femenina en el mundo laboral, a través de estos programas autogestionados”.
María Cristina de la Sotta, Directora Nacional de Fundación PROdeMU, asegura que un modelo programático efectivo, que incluye mesas de diagnóstico de oportunidades laborales en la región y un proceso de intermediación al final del programa, junto a un mayor control en el gasto administrativo, son las claves detrás de este logro para las chilenas.
Ambos programas -realizados en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer-, que buscan promover el empleo femenino dependiente e independiente en Chile, acogen a mujeres vulnerables desempleadas o inactivas, para luego habilitarlas y capacitarlas integralmente en función de las necesidades locales.
PROdeMU es una fundación de derecho privado sin fines de lucro, presente en 51 provincias de Chile –incluida Isla de Pascua-, que desde 1990 ha capacitado a 1.521.351 mujeres, para que puedan acceder a un trabajo de calidad sostenible en el tiempo, y así ayudar a sus familias a tener una mejor calidad de vida y superar la línea de la pobreza.
Para más información, visita www.prodemu.cl