Proponer una solución que permita factibilidad y bajos costos de un centro diurno para los adultos mayores de barrios vulnerables. Ese fue el objetivo que se propuso una organización comunitaria de la Región de Los Lagos que trabaja con programas pilotos de redes de apoyo social y familiar en las localidades de Rahue Alto y Osorno.
El grupo “Voluntarias Familias Solidarias” trabaja de la mano con los asistentes sociales y paramédicos de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de aquellos lugares, y profesionales que los asesoran en problemáticas como el maltrato y el abandono .
Un catastro realizado recientemente les permitió identificar las importantes necesidades de un grupo de viudas en situación de vulnerabilidad. Todos los miércoles, estas mujeres se reúnen junto al equipo de voluntarios en una junta de vecinos para realizar actividades de lectura, risoterapia y compartir una once con marcado ambiente familiar.
María Angélica Pérez, presidenta de esta iniciativa, se encarga de organizar rifas semanales y ferias de productos para obtener ingresos para financiar su causa. Todo con el fin de acompañar y hacerles vivir un buen momento a decenas de adultos mayores del sur de nuestro país.