¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Regala emprendimiento con Feria de Navidad de Fondo Esperanza

Comentarios: 0

Obsequios hechos a mano y con un sentido único podrán encontrar en una nueva versión de la clásica feria de Navidad de Fondo Esperanza. Veinte emprendedoras(es) de la institución de desarrollo social, de diversas partes de Chile, ofrecerán sus creaciones a quienes busquen un regalo especial para sus seres queridos.

fe2Ovidia Guerrero viajará de Antofagasta con sus pinturas en madera, mientras que Verónica Cortés cambiará su natal Loncoche por el centro de Santiago para vender sus deliciosos productos gourmet de copihue. Ellas son parte de los 20 emprendedores que serán protagonistas de una nueva versión  “Bazar Fondo Esperanza, una Navidad hecha a mano”.

La clásica actividad de fin de año tendrá lugar este 10 y 11 de diciembre, de 11:00 a 20:00 horas, en el Mall Espacio M, ubicado en la intersección de las calles Morandé con Compañía, en pleno centro de Santiago (Metro Moneda).

Dentro de la oferta de productos para regalonear a sus seres queridos se pueden destacar la innovadora artesanía en cuero de pescado, jabones artesanales, muñequitas en fieltro, comida mapuche, aceites de oliva, aros, pulseras, collares fabricados a crochet y metal, licores, galletas y mermeladas de copihue, entre otras creaciones.

fe4La feria congregará a emprendedoras(es) de distintas partes de Chile que viajarán especialmente para dar a conocer sus productos hechos a mano. La emprendedora de Copiapó, Viviana Seura, quien vende productos gourmet, dice que traerá variedades de pisco, aceitunas rellenas, pasta, quesos y mermeladas.  Por su parte, Viviana Cancino, microempresaria de Pudahuel, señala: “Llevaré gran variedad de jabones, ya que es una excelente oportunidad para promocionar parte de mi mercancía fabricada de forma netamente artesanal y natural”.

Además de ser una instancia ideal para darle un sentido único a esta festividad, el “Bazar Fondo Esperanza, una Navidad hecha a mano” es la posibilidad de hacer visible –a través de los 20 microempresarios seleccionados-  el trabajo de los casi 90 emprendedores pertenecientes a la institución de desarrollo social.

Una oportunidad perfecta para revivir el espíritu navideño con obsequios de personas que dotan a cada uno de los regalos de un sentido especial y único.

Fondo Esperanza

fe5Es una institución de desarrollo social, que tiene como misión apoyar el emprendimiento de mujeres y hombres emprendedores de sectores vulnerables, con el objetivo de aportar al mejoramiento de sus condiciones de vida, la de sus familias y comunidades.

FE cuenta con más de 12 años de trayectoria en el país, y actualmente apoya a  casi 90.000 emprendedoras y emprendedores de 240 comunas desde Arica a Chiloé, y está presente en 54 oficinas a lo largo del país.