¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Eventos

Seminario drogas Fundación Paréntesis Talca

Comentarios: 0

“Psicoterapia de Reducción de Daños: Exclusión, Trauma y Drogas”Fundación Paréntesis presentará novedoso modelo de tratamiento para el consumo problemático de alcohol y otras drogas.

Durante agosto se realizarán nuevas versiones del ya tradicional Seminario de Psicoterapia de Reducción de Daños que organiza Fundación Paréntesis. Estas actividades buscan dar a conocer un interesante modelo de tratamiento que no exige la abstinencia para quienes presentan un consumo problemático de sustancias.

Luego del exitoso “Seminario de Psicoterapia de Alcohol y Drogas: Exclusión, Trauma y Drogas”, realizado en 2013 por Fundación Paréntesis en Santiago y La Serena, y replicado este año en Valdivia, la institución decidió expandir a otras ciudades del país esta iniciativa. Talca, Temuco e Iquique serán las nuevas ciudades que recibirán a los expositores y directores de Fundación Paréntesis: Paulo Egenau, Carlos Vohringer y Sergio Chacón.

Los seminarios buscan insertar una nueva mirada al tratamiento terapéutico para personas que tienen un consumo problemático de alcohol y otras drogas. Pero el énfasis de las actividades está en presentar un enfoque de tratamiento para personas excluidas socialmente y cuyo consumo deriva de traumas causados de su situación de pobreza y estigmatización.

La nueva mirada que abordarán los expositores será el de la “reducción del daño”, temática que tuvo sus comienzos en los años ’70 en Estados Unidos. La abstinencia absoluta como resultado de terapias de rehabilitación por consumo de alcohol y drogas, es lo que comúnmente se ha pretendido para quienes realizan un tratamiento. Sin embargo, esta mirada comenzó a cambiar gracias al trabajo y aporte del psicólogo estadounidense Andrew Tatarsky, Ph. D., quién visitó nuestro país el año pasado cuando expuso en esta actividad en Santiago.

Al respecto, Paulo Egenau, Director Ejecutivo de Fundación Paréntesis señala: “La doctrina de la abstinencia ha dominado el campo de las dependencias al alcohol y otras drogas por décadas en el mundo. La mayoría de los programas que ofrecen tratamiento presentan un elemento central en común: la exigencia de la abstinencia (más o menos prolongada) como requisito para atender a la persona y como la única meta aceptable del tratamiento”.

Andrew Tatarsky, doctor en psicología, propone la “psicoterapia de reducción de daños”, cuyo objetivo es encontrar métodos que permitan a las personas determinar sus propios objetivos de tratamiento; en vez de metas impuestas por otros como lo es la abstinencia. Esta novedosa propuesta se encuentra plasmada en su libro “Psicoterapia de reducción de daños: Un nuevo tratamiento para los problemas de alcohol y drogas”, el cual fue traducido al español por Paulo Egenau, Sergio Chacón y Carlos Vohringer, directores de Fundación Paréntesis.

Los derechos del libro fueron cedidos a Fundación Paréntesis, es por ello que será presentado y distribuido en Talca, Temuco e Iquique en los Seminario de “Psicoterapia de Reducción de Daños: Exclusión, Trauma y Drogas”. Información e inscripciones al Seminario de tu ciudad en www.fundacionparentesis.cl Información en comunicaciones@fundacionparentesis.cl

 En Talca: 8 de agosto en conjunto con la Universidad Autónoma. Aula Magna Universidad Autónoma ubicada en calle 5 poniente 1670, Talca.