¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Sociedad en acción

Séptima versión de “Tinguiririca Participa” presentó 47 proyectos comunitarios

13 comunidades del Valle de Tinguiririca presentaron proyectos en las áreas de salud, educación y desarrollo comunitario. La empresa Tinguiririca Energía espera invertir US$100 mil en los proyectos.

Comentarios: 0

Una positiva convocatoria logró la séptima versión del fondo concursable Tinguiririca Participa, que este año puso el foco en la innovación para implementar ideas que aporten a la calidad de vida de los vecinos del valle del Tinguiririca.

La iniciativa,   impulsada por la empresa de generación de energía renovable Tinguiririca Energía, recibió propuestas de  Agua Buena, Pedehue, San Enrique, San Fernando, Puente Negro, Tinguiririca, Las Peñas, Quicharco, El Llano, Rufina, Termas del Flaco, Sierras de Bellavista y Tres Puentes.

“Este año teníamos un desafío adicional para la presentación de proyectos porque debían integrar un componente de innovación. La convocatoria fue muy buena porque, en cada versión, los vecinos preparan mejor sus ideas que se transforman en verdaderos motores del desarrollo de las comunidades”, dijo el gerente de Asuntos Corporativos de Tinguiririca Energía, Francisco Martínez.

Desde 2007, este fondo ha permitido concretar 151 proyectos en las áreas de salud, educación y desarrollo comunitario. En esta versión espera asignar US$ 100 mil.

Este año se presentaron cuatro proyectos orientados al área de Salud, nueve a Educación y 34 al área de Desarrollo Comunitario. “Esta es una tendencia que se ha repetido en las últimas versiones y que interpretamos positivamente, pues da cuenta de que nuestros vecinos están preocupados de mejorar sus espacios comunes, que comparten y realizan actividades grupales. Eso da cuenta de comunidades activas, organizadas y solidarias”, comentó Martínez.

Durante las próximas semanas el jurado compuesto por dos representantes del gobierno regional, un representante de la corporación regional de desarrollo productivo de la región de O’Higgins, y un representante de Tinguiririca Energía evaluará los proyectos. Los resultados de la selección se darán a conocer entre el 29 de abril y el 3 de mayo.