
Profesionales Servicio País viajando en el río Baker junto a dirigentes de organizaciones de pescadores y agricultores a la comuna de Tortel, en el marco de un Encuentro de Dirigentes Sociales de la zona austral.
Desde el año 1995, cerca de 5.500 profesionales han participado en el programa SERVICIO PAIS de la Fundación Superación de la Pobreza. Son jóvenes que han estado dispuestos a trasladarse a las comunas más apartadas y vulnerables del país –dejando familias, amigos y ciudades de origen– para ser parte de un equipo multidisciplinario que trabaja directamente con personas y organizaciones en situación de pobreza en más de 100 comunas a lo largo de todo Chile.
SERVICIO PAÍS está presente en todas las regiones, gracias al apoyo de los municipios, diversas instituciones de acogida y a los convenios con los Ministerios de Desarrollo Social, Vivienda y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Un aporte fundamental de los jóvenes profesionales es la postulación y la generación de cerca de 1.500 proyectos de desarrollo en los ámbitos de vivienda y hábitat, educación, salud, trabajo y cultura, desarrollados en conjunto con la comunidad. Por otra parte la adjudicación de fondos concursables permite allegar recursos a las comunidades en donde se trabaja con más de 20.000 personas.
Como todos los años en esta fecha, SERVICIO PAIS hace el llamado a jóvenes con alto compromiso social, dispuestos a participar en la tarea de construir un país sin pobreza, a través de intervenciones innovadoras. La convocatoria está abierta hasta el 30 de noviembre en www.serviciopais.cl.
En su apuesta por la formación, SERVICIO PAÍS ofrece a los profesionales cursar un diplomado certificado, avalado por una universidad, mientras desarrollan su trabajo en las localidades.
Los profesionales permanecen un año trabajando en las intervenciones de SERVICIO PAÍS, sin embargo, la descentralización del recurso humano de las grandes urbes con la cual colabora el Programa se extiende por varios años, dado que más de un 42% de los SERVICIO PAIS se queda trabajando en las regiones donde se han desempeñado.
Este año la campaña ha tenido una fuerte presencia en redes sociales y hace un llamado a todos a sumarse al #BLABLAYUDA a Servicio País, convirtiéndola en una causa social a la que todos podemos ayudar, ya sea comunicando o participando.
Servicio País
- Es un importante movilizador de recursos solidarios en el país.
- Contribuye a superar la pobreza y la exclusión social.
- Constituye una experiencia de vinculación social y cultural fundamental para la integración social en el país.
- Potencia la participación ciudadana de las comunidades más vulnerables
- Es un espacio de formación y especialización.
Destacados
Quienes quieran participar en SERVICIO PAÍS se trasladarán a diferentes localidades de Chile para trabajar junto a comunidades que viven en situación de pobreza.
Mauricio Ramos Baltolu, arquitecto. Profesional Servicio País en la comuna de Codpa, Región de Arica y Parinacota. “Vivir en el territorio que trabajamos permite tener una perspectiva más cercana a las problemáticas que aquejan a las personas, produciéndose una convivencia que nos acerca en el plano profesional y personal con los que se transforman en nuestros vecinos durante el ciclo del programa. Ser parte de un equipo regional en el que participan profesionales de distintas áreas y zonas geográficas permite el encuentro de diversos puntos de vista y la colaboración entre profesionales para hacer más constructivo nuestro proceso en las respectivas comunidades”.
Carolina Ampuero, trabajadora social. Profesional Servicio País en la comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes.
“Estar contribuyendo como trabajadora social en mi comuna Punta Arenas ha sido una gran experiencia. He conocido nuevas metodologías de intervención como es el desarrollo personal en niños y adolescentes vulnerables a través de la música. Sin duda, este año de trabajo ha sido una constante retribución a mi propia vida, dado que he conocido a niños y adolescentes muy valientes y talentosos que luchan por sus sueños. De todas maneras una experiencia que recomiendo a todos los jóvenes profesionales”.