¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

“Superación de la Pobreza” entregará propuestas a candidatos a La Moneda

Comentarios: 0
Leonardo Moreno, director de Fosupo.

Leonardo Moreno, director de Fosupo.

A 48 días de las elecciones presidenciales, la Fundación para la Superación de la Pobreza (Fosupo) enviará a todos los candidatos a La Moneda, el documento “Umbrales sociales para Chile: Una mirada sobre la pobreza”, texto que propone mejoras en educación, salud, vivienda, trabajo y participación.

Hasta el momento, cuatro de los nueve candidatos han aceptado la recepción del petitorio. El lunes lo recibió la representante de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet. Mientras que el martes hizo lo propio la abanderada oficialista, Evelyn Matthei y la carta del PRO, Marco Enríquez-Ominami. En tanto hoy miércoles lo recibió el independiente, Franco Parisi.

En la ONG esperan hacer llegar sus propuestas al resto de los postulantes a más tardar esta semana.

“Debemos cambiar la mirada porque la pobreza ha cambiado mucho y la solución no está en entregar bonos. Para el próximo gobierno necesitamos una política que nos  permita tener un piso básico de bienestar social”, comentó Leonardo Moreno, director ejecutivo de la Fosupo.

El abogado también cree necesario una modificación de la forma en que se mide la pobreza. “Los actuales instrumentos como la Ficha de Protección Social son dañinos porque centran la mirada en ‘tener o no tener’. Las personas deben demostrar que son pobres. Por eso se falsean datos porque si no lo hacen, no obtienen beneficios”, agregó Moreno.

Las propuestas

Algunas de las iniciativas de la fundación son fomentar la participación ciudadana, la descentralización de las políticas sociales y formalizar empleos en el Servicio de Impuestos Internos para asignar los beneficios del Estado.

En educación destaca el fin gradual del lucro, implementar un sistema de acreditación de calidad en el nivel técnico profesional y promover vínculos entre educación y salud durante la primera infancia.

Otros consejos relevantes son mejorar la salud pública en la prevención de enfermedades, la creación de un banco de suelos para viviendas de sectores pobres e incrementar los espacios verdes.

Esta es la cuarta elección en que Fosupo envía un petitorio social a los postulantes a la primera magistratura del país.