El príncipe Harry de Inglaterra visitó el campamento El Vergel, una de las comunidades más afectadas por el incendio del pasado 13 de abril, que dejó a más de 10 mil personas damnificadas. El motivo de la visita fue acompañar y conocer el trabajo que realiza TECHO-Chile junto con los miles de voluntarios que trabajan todas las semanas en 235 campamentos y villas de blocks a lo largo del país.
Durante el pasado sábado, el príncipe se dio tiempo para compartir con los pobladores, recorrer el campamento y conversar con Pía Mundaca, Directora Social TECHO-Chile sobre el trabajo que realiza la organización en la región de Valparaíso.
“Estamos muy contentos con la visita del príncipe. Su presencia nos permite visibilizar las precarias condiciones en las que viven miles de chilenos, los cuales tienen que esperar emergencias para ser recordados“, Mundaca se refirió en nombre de TECHO a la visita del Príncipe Harry.
Sólo en Valparaíso, existen 174 campamentos que albergan a 9.606 familias, de acuerdo a los datos que registra TECHO en su Monitor de Campamentos (acceso: techo.org/chile). La historia de “El Vergel”, el campamento que visitó el Príncipe Harry, comenzó hace 30 años cuando las primeras 13 familias se establecieron en el lugar. TECHO comenzó a trabajar en el lugar en 1998 y desde entonces busca fortalecer la organización comunitaria a través de una mesa de trabajo donde todas las semanas se juntan dirigentes y voluntarios para buscar diferentes soluciones para mejorar la situación en la que viven las familias.
TECHO acompañó desde el primer momento el trabajo que lideraron las autoridades locales para reconstruir el sector, que afectó a 10 cerros de la Región de Valparaíso. Del total de damnificados por el incendio, cerca de 2 mil personas estaban repartidas en campamentos, los que quedaron dañados prácticamente en su totalidad luego de que el fuego arrasara con las viviendas en una de las emergencias más grandes que ha afectado a la ciudad en los últimos años.
Luisa Pérez, dirigente del campamento, valoró la visita del príncipe, comentando: “Es bueno que gente conocida venga al campamento para que se dé a conocer nuestra realidad, en un día normal. Creemos que su visita repercutirá positivamente en la comunidad”.
Sobre la visita
Alrededor de las 9.08hrs. de la mañana, el príncipe llegó al Campamento “El Vergel”, donde fue recibido por Pía Mundaca, Directora Social de TECHO-Chile y la Dirigenta Luisa Pérez “la Coca” e iniciaron la visita que partió conociendo las casas de 3 familias del sector. La tercera casa que visitó fue la de la Coca; ella llegó al Vergel por medio de su hermana, armó una mediagua sola y va a cumplir 11 años viviendo allí, hasta el incendio que quemó su casa. “Tanto luchar y luchar tanto, perderlo de un momento a otro, cuesta, duele harto”, le comentó a Harry.
Durante la visita el Príncipe se mostró muy cercano a las familias, incluso se tomó el tiempo de arreglar la antena del televisor en la casa de Coca que estaba malo.
Pía Mundaca, Directora social de TECHO-Chile comentó, “la visita de Harry nos permite poner sobre la mesa la situación que viven 29.673 familias en campamentos en Chile. Nos encantaría no tener visitas reales, para que esto sea un tema en nuestro país”. (Ver cifras en el Monitor de Campamento en: techo.org/chile)
Antes de irse, el Príncipe se tomó una foto con todos los voluntarios de TECHO y familias del campamento. Y recibió un cuadro de Valparaíso que le regalaron las dirigentas para agradecer su visita.
TECHO-Chile es una institución que trabaja en campamentos y villas de blocks de nuestro país para mejorar las condiciones en las que viven, a través de la acción conjunta con jóvenes voluntarios y familias que viven en esta situación. La construcción de viviendas de emergencia/básicas se lleva a cabo sólo en situaciones de catástrofes o emergencias.