Ayudar.cl, la plataforma que permite encontrar cómo y dónde ayudar, inició la campaña “#UnCerrodeAyuda” con el objetivo de apoyar a las personas afectadas por el devastador incendio ocurrido en la V región.
En la campaña participan organizaciones sociales tales como Acción Emprendedora, Psicólogos Voluntarios, Fundación Don Bosco, Crea+, COAR, América Solidaria, Fundación para la Superación de la Pobreza y TECHO.
Los tipos de ayuda que se están solicitando son los siguientes:
1. Recaudación de dinero
2. Voluntariado
3. Recomendaciones de cuidado para voluntarios
4. Apadrinamiento a familias afectadas
Además se difundirá información de centros de acopio.
Recaudación de dinero
El dinero se destinará principalmente para las necesidades agrupadas en los siguientes ítems: artículos para dormir, higiene, cocina, estudio, juguetes nuevos, libros en buen estado, agua, herramientas, emprendimiento – a través de Acción Emprendimiento – y pañales para niños y adultos.
Voluntariado
Se canalizará a través de la Fundación para la Superación de la Pobreza
Recomendaciones de cuidado para voluntarios
Existen muchos voluntarios de instituciones profesionalizadas en temas de emergencias, que reportan EXCESO de voluntarios que han llegado por sus medios en la zona, lo cual puede perjudicar las labores de ayuda.
La mejor manera de ayudar es acudiendo a los centros de acopio y se recomienda NO ACUDIR a la zona de la emergencia.
Si aún así se insiste en ir a la zona, se invita a que se sumen al trabajo de las organizaciones y para eso, la Fundación Psicólogos Voluntarios puso a disposición una cartilla de autoayuda, porque a pesar de no ser afectados directos, TODOS somos afectados frente a estas situaciones. (se adjunta)
Apadrinamiento a 100 familias afectadas
La campaña “#UnCerrodeAyuda” está destinada en un principio, para paliar la emergencia, sin embargo una vez superada la primera necesidad, es preciso dar un paso más conociendo los requerimientos de carácter permanente de las familias: sus integrantes y solicitudes particulares para acompañarlos en el proceso de reconstrucción.
Para eso, ayudar.cl está identificando a 100 familias del sector para que sean beneficiadas con esta campaña.